Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congreso alcanza 82% de desaprobación, según Ipsos

La presidenta del Parlamento, Maricarmen Alva; el presidente de la República, Pedro Castillo; y el premier Aníbal Torres tuvieron un ligero descenso en sus desaprobaciones.

domingo 15 de mayo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Congreso gasta durante el mes de marzo más de S/4 millones en pagos de seguro médico de congresistas y parlamentarios andinos

Hay que permitir la releeción de congresistas y la creación de una cámara de senadores, por ejemplo, para que los intereses privados no estén tan distantes de los intereses nacionales.(Foto: CONGRESO)

El congreso de la República sigue siendo la institución con menor respaldo popular en el Perú. Según la última encuesta de Ipsos publicada este domingo por el diario El Comercio muestra que el parlamento tienen un 82% de desaprobación y un 12% de aprobación. 

La presidenta del Poder Legislativo, María del Carmen Alva, solo tiene 16% de aprobación, un punto más respecto del mes de abril. Mientras su desaprobación bajó de 73% a 69%, en mayo. 

Del mismo modo, el rechazo al presidente Pedro Castillo bajó de 76% a 72% y su aprobación subió de 19% a 22%, tres puntos más en comparación al mes anterior. Éstos resultados se reflejan en medio de los cuestionamientos entorno al supuesto plagio en su tesis de maestría. 

Por otro lado, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, goza de una aprobación del 18%, mientras que su desaprobación alcanza el 67%. Con una variación de apenas un punto menos, respectivamente.

El último sondeo también revela que el costo de vida y los altos precios se ha convertido en el principal problema que afecta a los peruanos. Entre noviembre del 2021 y mayo de este año, es la primera preocupación de la ciudadanía (27%). El segundo tema que afecta a los peruanos en lo personal es la delincuencia y la falta de seguridad (21%), seguido por la corrupción (13%).

Ricardo Burgos: “Estamos viviendo el peor momento de la libertad de expresión de los últimos 20 años”
Tags: Congreso De La República del PerúIpsosMaria del Carmen AlvaPedro Castillo
Anterior

Ricardo Burgos: "Estamos viviendo el peor momento de la libertad de expresión de los últimos 20 años"

Siguente

Francisco Sagasti y Santiago Roncagliolo se reúnen en conversatorio en el LUM

Más Recientes

Chaqueta Piaggio: “Yo no me traiciono, doy todo de mí en los ensayos y los conciertos”

5 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Academia Francesa | Mario Vargas Llosa, histórico una vez más

5 febrero, 2023

En MADGalería: “Hablemos de amor”, exposición de Víctor Delfín

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas