Tras el pedido del canciller César Landa de que tres representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) ingresen al Pleno del Congreso y observen el debate y la posterior votación de la moción de vacancia presidencial, la congresista Norma Yarrow (Avanza País) dijo “no existe ningún precedente”.
En ese sentido, señala que “el Congreso de La República cumple su función de acuerdo a la Constitución en el proceso de vacancia”, que será visto el lunes 28 de marzo.
Pero la críticas continúan, su colega de bancada Alejandro Cavero también cuestionó la solicitud del canciller porque las sesiones del Parlamento “son públicas, abiertas y transparentes”.
“A mí me sorprende que la izquierda a veces se llena la boca hablando de la defensa de la soberanía nacional y de la injerencia extranjera y son los primeros en venir a pedir que una organización venga y vigile, así como quien vigila a un niño, al órgano soberano de representación del pueblo peruano, que es el Congreso”, indicó.
“Si los señores quieren venir a verlo en vivo, en lugar de estar sentados viéndolo en la televisión, son bienvenidos, pero no se puede pretender venir con un espíritu soberbio, como suele tener la izquierda caviar, de creerse una elite superior al resto y decirle al Parlamento que los estamos vigilando. A nosotros nos vigila el pueblo”, agregó.
En tanto, el legislador de Renovación Popular, Alejandro Muñante, consideró que este pedido es una estrategia que busca desmoralizar a los congresistas. “No sé por qué le preocupa (a OEA y CIDH) que este Congreso, bajo su autonomía, establezca este tipo de control político (moción de vacancia). Sabemos que lo hacen para desmoralizar a algunos congresistas”, señaló.