Congresistas de diversas bancadas coincidieron en cuestionar el mensaje a la Nación del presidente Pedro Castillo Terrones, quien asegura que el Congreso de la República, le ha negado la cuestión de confianza presenta por el premier Aníbal Torres.
El congresista de Avanza País, Alejandro Cavero, fue uno de los primeros en levantarse de su escaño y señalar que Castillo, comete infracción Constitucional, al señalar que se niega fácticamente la confianza. “Una evidente y grave violación a la Constitución. El Congreso debe estar a la altura de este momento histórico y defender su fuero y la democracia”, escribía en su cuenta de Twitter.
Carlos Anderson: “El presidente y los ministros ayayeros mienten”
Mientras que el congresista no agrupado, Carlos Anderson, criticaba las declaraciones del todavía ministro de Trabajo Alejandro Salas, luego de que asegurará que el Congreso si denegó la confianza al Ejecutivo.
“No se atreve a decir a la cara una negación de su perspectiva. Que sepa que está cometiendo una infracción constitucional (…) impediría el funcionamiento del Congreso y eso sí que es causal de vacancia sin ningún problema. Midan bien las consecuencias, no hay ningún asidero”, declaraba a RPP.
Waldemar Cerrón: “Lo que el Congreso y la Mesa Directiva ha asumido es rechazar de plano que no interviene en temas de acción política por parte del Ejecutivo”
Para el congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, la decisión que tomo la Mesa Directiva del Congreso de la República, responde a temas de aspectos constitucionales.
“Lo que el Congreso y la Mesa Directiva del Congreso ha asumido es rechazar de plano que no interviene en temas de acción política por parte del Ejecutivo, más bien, es un tema que corresponde aspectos constitucionales, pienso que el tribunal constitucional ha sido justo en este sentido en dar la razón que no había traición a la patria, tampoco aplica para este tema, la cuestión de confianza.”, dijo.
Guido Bellido: “La cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo, debe tomarlo por denegada y preparar el nuevo gabinete”
El excongresista y expremier, Guido Bellido, no solo se ha autoinvitado como candidato para asumir nuevamente el cargo de primer ministro, también consideró que el Congreso si denegó la confianza al Ejecutivo.
“La cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo versa sobre ley ordinaria que perfectamente puede ser derogada por el Congreso y no implica reforma constitucional, por tanto, procede cuestión de confianza y el Ejecutivo debe tomarlo por denegada y preparar el nuevo gabinete”, manifestó.