Sigrid Bazán, parlamentaria de Juntos por el Perú, presentó un proyecto de Resolución Legislativa a fin de modificar el artículo 89-A del Reglamento del Congreso para establecer que las mociones de vacancia presidencial necesitarán las firmas de no menos del 40% de congresistas, en comparación de la actual regla que fija este porcentaje en 20%.
Además, la admisión a debate de dicha moción deberá contar con el voto a favor del 60% del número legal de legisladores. La diferencia con el marco actual está en que el Reglamento establece que la admisión requiere el visto bueno del 40% de los congresistas hábiles.
LEE | Secretario del Despacho Presidencial señala que “es legal y materialmente imposible” dar la lista de visitantes de la casa de pasaje Sarratea
Por otro lado, indica que el acuerdo que declara la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral, requerirá las cuatro quintas partes del número legal de miembros del Parlamento, y no los dos tercios exigidos en la actualidad.
En la exposición de motivos, la parlamentaria sostiene que la causal de permanente incapacidad moral se ha usado “de manera irresponsable por el Congreso”, recordando que en el anterior quinquenio, se presentaron cinco de estas mociones, materializándose la que devino en la salida del expresidente Martín Vizcarra.