Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congresista Roberto Chiabra propone precisar que el puesto de comandante general de la PNP no es un cargo de confianza

La propuesta legislativa propone establecer criterios para la designación y cese del comandante general de la PNP.

viernes 05 de agosto del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Congresista Roberto Chiabra propone precisar que el puesto de comandante general de la PNP no es un cargo de confianza

Chiabra propone que los comandantes generales PNP ejerzan el cargo hasta dos años. (Foto: CONGRESO)

El congresista Roberto Chiabra (Alianza Para el Progreso), presentó un proyecto de ley que propone precisar que el cargo de comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), no es un cargo de confianza y proponer criterios para la designación y cese de este cargo.

El parlamentario propone modificar el artículo 8 de la Ley de la PNP, para determinar que el comandante general de las fuerzas del orden será designado por el presidente de la República, entre los tres oficiales de armas más antiguos en situación de actividad.

Una vez designado, podrá ejercer sus funciones por un año y, excepcionalmente, el mandatario podrá prorrogarla por un año adicional.

LEE | VIDEO | Más de 10 mil ronderos participarán en la marcha nacional programada para el 9 y 10 de agosto

Asimismo, se propone que el comandante general PNP pueda ser cesado antes del año o los dos años de función por muerte; solicitud de pase al retiro; incapacidad física permanente debidamente declarada por junta médica; incurrir en faltas graves, de acuerdo al régimen PNP; y por incurrir en delito doloso, declarado por sentencia firme del Poder Judicial.

La exposición de motivos de la iniciativa, sostiene que una de las causas del deterioro de la institución policial es la alta rotación de directores generales o comandantes generales de la PNP, lo que impide el desarrollo y crecimiento institucional.

El Minedu no habría renovado la licencia sindical de la dirigencia del Sutep y se estaría presionando a la UGEL04-Comas para no pagar sus haberes a Castro Chipana por “abandono de puesto”.https://t.co/JJyf9v0EHj

— Revista Caretas (@Caretas) August 5, 2022
Tags: CongresoPolicía NacionalRoberto Chiabra
Anterior

Fiscal de la Nación sostiene reunión con la presidenta del Congreso, Lady Camones

Siguente

Poder Judicial falla definitivamente a favor de Ana Estrada a fin de que pueda tener una muerte digna

Más Recientes

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero, 2023
Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas