La Comisión de Constitución del Congreso, presidida por la congresista Patricia Juárez, de Fuerza Popular, discutirá hoy el predictamen que plantea promulgar por insistencia la ley que “atenta contra el referéndum”, según el Ejecutivo.
“No hay ningún recorte a la posibilidad que los ciudadanos puedan ir, a través de las distintas formas de participación ciudadana, revocatoria, referéndum o iniciativa legislativa, pueden ir a un proceso de formulación de propuestas legislativas. Lo único que se ha precisado es aquello que estaba como suelto”, dijo Juárez a RPP.
La titular del grupo de trabajo también comentó que “se han visto obligados a precisar y establecer que todo referéndum no puede ser directo ante el JNE, debe pasar por aprobación al Congreso porque eso señala el artículo 206.”
Sin embargo, el Poder Ejecutivo señala que la autógrafa vulnera las competencias del Congreso. Ante ello, la congresista “lamentó el poco estudio que se ha hecho de la norma y las interpretaciones inadecuadas”.
En otro momento explicó que la ley tiene un significado importante porque le trae paz y tranquilidad al ciudadano.
“Creo que genera certidumbre de que la instauración, en la forma como la plantea Perú libre, sobre el proyecto de ley que señala que es el presidente el que mediante decreto supremo establecerán quienes son los que conforman una Asamblea Constituyente, dándole un poder absoluto al presidente de la República, creo que no debe proceder”, expresó.
Cabe precisar que, la comisión sesionará hoy para evaluar la insistencia la ley contra el referéndum.