Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congresista Norma Yarrow plantea ley de desarrollo que aclare que el presidente de la República puede ser investigado durante su mandato

La iniciativa legislativa plantea que la autoridad responsable de investigar al jefe de Estado sea sancionada en caso de no cumplir con su deber.

lunes 17 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
VIDEO | Norma Yarrow: “Es una lástima que Pedro Francke no sea premier”

Norma Yarrow, congresista de Avanza País. (FOTO: CONGRESO)

La congresista Norma Yarrow (Avanza País), presentó una iniciativa de desarrollo constitucional para permitir la investigación del presidente de la República. La propuesta es que el artículo 117 de la carta magna “precise” que el jefe de Estado puede ser “objeto de investigación durante su periodo, reservando únicamente la acusación hasta la culminación de su mandato”.

Se señala que el incumplimiento de esta disposición generará responsabilidad a la autoridad encargada de la investigación.

LEE | Gerente General de Petroperú: “No voy a renunciar, me voy al día siguiente que se vaya el presidente de este país”

Como se sabe, el referido artículo establece que el jefe de Estado solo puede ser acusado durante su periodo por los siguientes delitos: traición a la patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; por disolver el Congreso, salvo en los casos previstos en el artículo 134 de la Constitución, y por impedir su reunión o funcionamiento o los de los organismos electorales.

Para Yarrow Lumbreras, la principal consecuencia de la norma sería el incremento de la confianza de la ciudadanía, ya que si se ve como la primera autoridad del país responde por cualquier infracción a la ley, siendo investigado por ello, se transmitirá una “sensación de igualdad entre todos los peruanos”.

La presidenta de la Comisión de Ética habría copiado dos párrafos de una iniciativa anterior, perteneciente al excongresista Rolando Ruiz.https://t.co/hsmiHeIcAx

— Revista Caretas (@Caretas) January 17, 2022
Tags: ley de desarrollo constitucionalNorma YarrowPedro Castillo
Anterior

Jefe de la DIHIDRONAV asegura que hubo "interpretación equívoca" sobre las advertencias de las autoridades

Siguente

Perú Democrático irá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos si el Congreso aprueba por insistencia ley que limita el referéndum

Más Recientes

Premier Aníbal Torres niega haber participado en la conformación del primer gabinete de Pedro Castillo

Premier Aníbal Torres niega haber participado en la conformación del primer gabinete de Pedro Castillo

25 mayo, 2022
Congresista José Cueto sería investigado por usar fondos de la caja chica del CC.CC FF. AA para comprar material eléctrico para su casa en el 2013

Congresista José Cueto sería investigado por usar fondos de la caja chica del CC.CC FF. AA para comprar material eléctrico para su casa en el 2013

25 mayo, 2022
El presidente Biden y la primera dama viajarán a Texas con motivo de la tragedia de Uvalde

El presidente Biden y la primera dama viajarán a Texas con motivo de la tragedia de Uvalde

25 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas