Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congresista Moisés González Cruz es condenado por el delito de colusión

El fiscal adjunto provincial Javier Idrogo Rodríguez acreditó ante el juez que Moisés González Cruz concertó con sus coacusados, exfuncionarios actualmente condenados, para defraudar a la municipalidad de Querocotillo.

jueves 07 de enero del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Congresista Moisés González Cruz es condenado por el delito de colusión

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, en adelanto de fallo, logró la condena de cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución por un período de prueba de tres años para Moisés González Cruz, exalcalde de Querocotillo y congresista electo por Alianza Para el Progreso, por el delito de colusión.

De esta manera, el parlamentario deberá cumplir cuatro años de inhabilitación, que consiste en la privación de la función, cargo o comisión que ejercía, aunque provenga de elección popular; así como a la incapacidad o impedimento para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público.

Durante el juicio, el fiscal adjunto provincial Javier Idrogo Rodríguez acreditó que el acusado concertó con sus coacusados, exfuncionarios actualmente condenados, para defraudar a la municipalidad de Querocotillo.

ADJUDICACIÓN IRREGULAR

El representante del Ministerio Público comprobó que en el año 2013 se convocó al proceso de Adjudicación Directa Selectiva 1-2013-CEP/MDQ, para contratar la ejecución de la obra «Construcción de Trocha Carrozable Santa Rosa-Barbas y Ramal-Tayme Ñule, Mejoramiento del Tramo Santa Rosa-Pati Pampa, Querocotillo-Cutervo”, y para ello se utilizó un expediente técnico de otra obra.

Asimismo, las bases administrativas exigían requisitos demasiados específicos y no acordes con la naturaleza de la obra, como era la participación de un Gerente de Obras, la exigencia de una carrera técnica inexistente, como Técnico en Construcción y Topografía, entre otros.

Además, se admitió la participación del Consorcio Tayme, en calidad de micro y pequeña empresa, cuando no le correspondía, porque a la fecha de presentación de las propuestas no se encontraba acreditado como tal.

También se otorgó la buena pro de la obra al Consorcio Tayme, pese a que una de las empresas que lo integraba, como era Chocoypico SRL, tenía como socio al acusado Juan Mesías Saavedra Salazar, quien estaba impedido de contratar con el Estado, porque tenía el cargo de teniente alcalde de Querocotillo.

Asimismo, para la firma del contrato de obra se exoneró al Consorcio Tayme de la presentación de la Garantía de Fiel Cumplimiento y no se le exigió la presentación del calendario de avance de obra valorizado, y el calendario de adquisición de materiales.

Igualmente, el acusado Elvis Cubas Pérez, en calidad de representante del Consorcio Tayme, presentó documentos falsos en su propuesta técnica, como certificados de experiencia laboral y títulos de carreras técnicas, e incorporó profesionales que nunca presentaron su consentimiento para participar en el proceso de selección.

#LoÚltimo | En adelanto de fallo, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque consiguió que se condene al exalcalde de Querocotillo y actual congresista, Moisés González Cruz, por el delito de colusión. https://t.co/3qMqbZlAI4 pic.twitter.com/dYL9akvKEx

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) January 8, 2021
Mulder: «Mientras la Sunat considera a los peruanos como delincuentes, el Banco de la Nación le roba a los jubilados»
Tags: FiscalíaMoisés Gonzáles Cruz
       
Anterior

Coqui Tramontana tocará con músicos de Ozzy, Rata Blanca y Angra en la banda Anima Inside | VIDEO

Siguente

Jirón de la Unión: videos muestran el preciso momento del robo en joyería

Más Recientes

Historias de resistencia: las mujeres del Comedor Autogestionario Jesús de Nazareth de El Agustino

Historias de resistencia: las mujeres del Comedor Autogestionario Jesús de Nazareth de El Agustino

27 febrero, 2021
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprueba redactar informes por antejuicio y juicio político contra Martín Vizcarra

Congreso: Presentan nueva Denuncia Constitucional contra Martín Vizcarra

27 febrero, 2021
Ministro de Salud anuncia convenio con la minera Southern para recibir 2500 toneladas de oxígeno

Ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que el sector privado puede negociar la vacuna rusa

27 febrero, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas