El congresista José Cueto Aservi (Renovación Popular), sería investigado por presuntamente, haberse beneficiado irregularmente con dinero de la caja chica del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.CC. FF. AA) en la compra de material eléctrico para su casa, cuando ejerció la jefatura de esta institución en los años 2012-2013.
La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó que se remitan copias de las pruebas que acreditarían este beneficio a la Fiscalía de la Nación, a fin de que se realicen las indagaciones que corresponden.
El parlamentario fue incluido en esta indagación luego que se declarara nula la sentencia de cuatro años de prisión suspendida por delitos contra la administración pública-peculado doloso y delito contra la fe pública contra Marcel Boullosa Chávez, quien se habría desempeñado como jefe de servicios generales durante la gestión de Cueto Aservi en el CC.CC. FF. AA.
El abogado Walter Chinchay señaló a CARETAS que el entonces teniente primero, Boullosa Chávez trabajó con el hoy parlamentario cuando este fue jefe de Estado mayor, comandante general de marina y jefe del CC.CC. FF. AA, debido a que es administrador egresado de la escuela naval.

En el 2013 -continúa Chinchay-, la Contraloría General de la República (CGR), a través del Organismo de Control Interno (OCI), hace un sondeo de las facturas y boletas de las compras que se realizaban con la caja chica del CC.CC. FF. AA, dinero manejado por Boullosa Chávez.
“Cuando la CGR va a revisar las facturas y boletas se da con la sorpresa que un sinnúmero de boletas han sido adulteradas y falsificadas. Hacen una investigación y encuentran responsabilidad en Boullosa. El procurador lo denuncia por el delito de peculado doloso por apropiación y falsificación de documentos. Pero en ese interín, se reúne con todos sus subordinados para que le echen la culpa a Elizabeth Guerrero Rivas”, detalla.
LEE | Consejo Técnico Penitenciario del penal Ancón II niega conmutación de pena para Antauro Humala
Guerrero Rivas, empleada civil, quien en palabras de su abogado, se encargaba “de rendir cuentas, es decir, sumar y restar para que luego Bullosa rinda cuentas a sus superiores”, fue nombrada suplente de Boullosa Chávez en el manejo de la caja chica en casos excepcionales, es decir, si este se encontraba enfermo, estaba de vacaciones o tuviera algún impedimento para ejercer su función. Sin embargo, no habría llegado a asumir tales funciones.
Con todo, Elizabeth Guerrero fue absuelta, mientras que Marcel Boullosa fue condenado a cuatro años de prisión suspendida por el plazo de tres años bajo reglas de conducta.
Es en la apelación de esta sentencia que el encargado de la caja chica ofrece la declaración de José Cueto como testigo, quien habría declarado a favor de Boullosa y en contra de Guerrero. Habría sido en esas audiencias en que un testigo habría admitido haber redactado una boleta en la que se da cuenta de compras de material eléctrico para la casa de Cueto Aservi por un monto de S/ 140.

Además, Chinchay asegura que las facturas por alimentos que se compraban con dinero de la caja dicha del CC.CC FF.AA eran pedido del hoy parlamentario de Renovación Popular.
El dinero de la caja chica, debía ser usado en casos urgentes y necesarios, por ejemplo, cambiar focos, reparar tuberías, entre otros.
Niega indagación en su contra
CARETAS contactó al congresista José Cueto, quien señaló que no había ninguna indagación en su contra y señaló que “Lo qué hay es un proceso entre el Oficial de Administración y una empleada civil desde hace un buen tiempo”.
“No sé en que anda -el proceso- pero ya ha tenido varías idas y venidas. En alguna oportunidad me pidieron mi testimonio, lo di como jefe que fui en esa época. Han tratado de involucrarme, pero no hay nada”, aseveró.