La congresista Hilda Marleny Portero López (Acción Popular), presentó un proyecto de reforma constitucional que propone fijar un plazo máximo para el nombramiento de ministros, en caso de la renuncia o censura de algún titular de cartera.
De acuerdo a la primera disposición complementaria final, se incorporará una sexta disposición complementaria a la Ley Orgánica de Elecciones, a fin de establecer este plazo para el nombramiento de ministros de Estado.
La exposición de motivos de la iniciativa de la acciopopulista da cuenta de las “demoras” del gobierno del presidente Pedro Castillo en nombrar a los sucesores de los ministros de Estado que renunciaron o fueron apartados del poder por el Legislativo.
LEE | Darwin Espinoza propone que los deudores del Estado no puedan postular a cargos públicos ni ser designados en cargos de confianza
Así, la cartera del Interior es la que obtuvo a su sucesor más rápido que otras, siendo tres días de diferencia entre la designación de Avelino Guillén por Luis Barranzuela. En tanto, Rosendo Serna, es el ministro que demoró más en asumir el cargo (ocho días), luego de la censura de Carlos Gallardo.
