Tras haber logrado su objetivo, Diego Bazán (Avanza País), el congresista promotor de la moción de censura contra el ministro de Salud, Hernán Condori, considera que se ha superado un capítulo nefasto que ha afectado al sector salud.
“Es un capítulo que debemos de pasar, un capítulo nefasto que ha afectado la salud de todos los peruanos. En la mayoría de las regiones no hemos avanzado más del 40 % en la vacunación en temas de sarampión, rubeola, que son importante puesto que ya hay un retorno total de la mayoría de los niños en el país (a las clases escolares)”, declaró a RPP.
Por ello, el legislador de oposición consideró que el próximo ministro de Salud sea un médico que esté preparado “técnica y profesionalmente” y que “goce de la simpatía de los gremios profesionales”. Como se sabe, Condori Machado tuvo el rechazo del propio Colegio Médico del Perú para ejercer el cargo.
“Estas personas (posibles reemplazos) deben tener capacidad de gestión pública y que no tengan investigaciones fiscales, que no estén observadas por Contraloría. Tengo la confianza en que este proceso de vacancia ha hecho reflexionar al presidente de la República sobre el nombramiento de estos futuros ministros”, señaló.
Para el legislador de Avanza País, el ministro saliente utilizó “medidas desesperadas” para mantenerse en el cargo, como acusar presuntos actos de corrupción en las gestiones de sus antecesores, aunque sin mostrar pruebas.
“No dudo que existan esas mafias. Sabemos que la corrupción está muy enquistada, en el sistema de Salud también. Voy a solicitar que a través de la Comisión de Fiscalización se cree un grupo de trabajo que podría tener resultados y enfocarse específicamente en los temas denunciados por el señor Condori, como las consultorías y las mafias”, refirió.
Como se sabe, el pasado jueves, el pleno del Congreso aprobó la moción de censura contra el titular del Minsa, Hernán Condori Machado con 71 votos a favor, 32 en contra y 13 abstenciones.