El congresista Darwin Espinoza (Acción Popular), presentó un proyecto de reforma constitucional que propone ampliar los requisitos para poder ser candidato a congresista de la República.
Mediante la modificación del artículo 90 de la Carta Magna y el artículo 112 de la Ley Orgánica de Elecciones, se propone establecer como condición para los candidatos contar con al menos cinco años de afiliación a un partido político.
Se especifica que los precandidatos a los gobiernos regionales deberán contar con un mínimo de cuatro años de afiliación partidaria, en tanto los aspirantes a alcaldes deberán estar afiliados al menos tres años.
LEE | Excongresista Omar Chehade es elegido como precandidato a la alcaldía de Lima por Alianza Para el Progreso
Sin embargo, la disposición transitoria final señala que para las elecciones generales del 2026, solo se pedirá una afiliación de tres años para los aspirantes a integrar el Parlamento, en tanto en las elecciones municipales y regionales del mismo año se pedirá el mismo tiempo de afiliación.
El objeto de esta norma es “asegurar que los ciudadanos que van a postular a un cargo de elección popular tengan una identidad partidaria”, para asegurar que la función pública se ejerza siguiendo una línea ideológica partidaria.