Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congresista Carlos Zeballos propone que la PNP pueda solicitar apoyo de las FF. AA para combatir la inseguridad ciudadana

El apoyo podrá tener una vigencia de hasta 90 días y podrá ser prorrogado mediante decreto en el que se dé cuenta de las acciones realizadas.

martes 10 de mayo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Perú Libre: Asociación de Generales y Almirantes del Perú piden medidas “ante posibles delitos de apología” en campaña electoral

Actualmente, efectivos policiales y de las Fuerzas Armadas patrullan las calles de Lima Metropolitana y el Callao en el marco de la prórroga del estado de emergencia. (Foto: ANDINA)

El vocero de la bancada Perú Democrático, Carlos Zeballos, presentó un proyecto de reforma constitucional que plantea el apoyo de las Fuerzas Armadas (FF. AA) a la Policía Nacional del Perú (PNP) con el fin de combatir la inseguridad ciudadana.

Este apoyo podrá ser solicitado por la PNP en caso de “presentarse alteraciones adversas a la convivencia pacífica, por parte de la criminalidad común y organizada, que evidencien el aumento significativo de delitos y faltas, así como alguna otra circunstancia que implique condiciones de exposición a riesgo por violencia tanto a personas como instituciones públicas o privadas”.

La autorización de este apoyo deberá pedirse al presidente de la República y deberá tener aprobación del Congreso y el plazo del mismo no podrá exceder los 90 días, pudiendo prorrogarse con un nuevo decreto en el que se dé cuenta de las acciones que se realizaron.

LEE | Video | Vladimir Cerrón contempla la «vía no pacífica» para cambiar la Constitución Política

Cabe señalar que, actualmente Lima Metropolitana y el Callao se encuentran bajo estado de emergencia, por lo que la PNP cuenta con el apoyo de las FF. AA en el patrullaje de las calles.

Esta prórroga de 45 días rige desde el 4 de mayo y tendrá una vigencia de 45 días, según el Decreto Supremo 045-2022-PCM publicado en el diario oficial El Peruano.

La Comisión de Fiscalización, ha citado durante estos tres meses a diferentes personajes políticos que habrían sostenido reuniones con el jefe de Estado, Pedro Castillo, en la casa del pasaje Sarratea.https://t.co/7Fsa8IOvh5

— Revista Caretas (@Caretas) May 10, 2022
Tags: Fuerzas Armadasinseguridad ciudadanaPolicía Nacional del perú
Anterior

Concytec prepara “Semana de la Innovación 2022” orientado a temas de ciencia y tecnología post Covid-19

Siguente

José Augusto Palma: "Sector minero está en capacidad de generar más de 2 millones de nuevos puestos de trabajo"

Más Recientes

EXPERIENCIA MAIDO

EXPERIENCIA MAIDO

2 febrero, 2023
La señora Harris va a París

La señora Harris va a París

2 febrero, 2023
Pantera Negra: Wakanda por siempre

Pantera Negra: Wakanda por siempre

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas