La reciente decisión de la Comisión Permanente, que dio 15 días de plazo para que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales investigue al expresidente, Martín Vizcarra, respecto a la denuncia constitucional 434, interpuesta por los accionpopulistas Manuel Merino, Luis Roel y Leonardo Inga Sales.
Cabe recordar que la acusación en materia de antejuicio político, sindica a Vizcarra por la comisión de los presuntos delitos de concusión, colusión agravada, cohecho pasivo propio, negociación incompatible y falsificación de documentos por el caso ‘Vacunagate’. Sin embargo, el exmandatario remitió una carta a la Mesa Directiva renunciando a su derecho al antejuicio, a fin de que los actuados se remitan a la Fiscalía y sea esta institución quien lo investigue. Para ello, se basó en una sentencia del Tribunal Constitucional que establece que los funcionarios que ya no ejercen función, pueden renunciar y no se requiere que el Congreso acepte este pedido, sino que solo hace falta solicitarlo de manera expresa.
Caso curioso. Lo de su pase de héroe a villano nacional tendrá que ser todavía sopesado, como tantos bandazos nacionales. Pero eso de publicitar su primera dosis de la vacuna de Pfizer vía redes sociales tras haberse aplicado por lo bajo la de Sinopharm en medio de un gran escándalo constituye la definición per se de este humilde pero resistente espacio.