Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comuneros del Ccapacmarca, dan tregua para desbloquear por 45 días la zona del Corredor Minero Sur

Tras cuatro horas de reunión, las comunidades de Sayhua, Huascabamba, Ccapacmarca y Tahua liberaron la vía “en señal de buena fe y confianza en el gobierno”.

domingo 13 de febrero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Comuneros del Ccapacmarca, dan tregua para desbloquear por 45 días la zona del Corredor Minero Sur

La reunión duró más de cuatro horas, logrando llegar a un consenso con los comuneros para que desbloqueen la carretera que conecta mina Las Bambas por 45 días. Retirando a los manifestantes y las tranqueras de las vías. (Foto: PCM)

Este domingo el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, llegó hasta el distrito de Ccapacmarca, Cusco. Ahí sostuvo una reunión con los comuneros de las comunidades de Sayhua, Huascabamba, Ccapacmarca y Tahua y los representantes de la minera Las Bambas.

La reunión duró más de cuatro horas, logrando llegar a un consenso con los comuneros para que desbloqueen la carretera que conecta la mina Las Bambas por 45 días y retirando a los manifestantes y las tranqueras de las vías.

LEER | Premier Aníbal Torres viaja a Chumbivilcas para dialogar con campesinos tras bloqueo de Corredor Minero

“Las comunidades del distrito de Ccapacmarca en señal de buena fe y confianza en el gobierno anuncian que desde hoy levantarán la medida de forma definitiva”, dijo el premier Torres.

Además, se firmó un documentos con los acuerdos establecidos:

1. Desde la PCM se coordinará una reunión con el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial, donde participaran los presidentes de las cuatro comunidades y sus abogados, congresistas de la región Cusco y el gobierno regional. La reunión será el 15 de marzo de 2022.

2. La empresa minera Las Bambas considerará a las comunidades del distrito de Ccapacmarca por donde pasa el Corredor Vial Sur, como área de interés social y ambiental, que implicará aportes para la implementación de proyectos de desarrollo sostenible.

3. Desde el gobierno nacional se hará seguimiento al proceso de la cuarta META de la empresa minera Las Bambas ante el SENACE, entidad que será la que determinará, mediante un proceso técnico, garantizado un informe objetivo el AID de la minera.

La empresa evaluará mecanismos para promover la participación de las comunidades.

4. Desde el gobierno se emitirá una Resolución Ministerial para conformar y reconocer un Grupo de trabajo específico para las comunidades Sayhua, huascabamba, Ccapacmarca y Tahua con participación del gobierno regional y la empresa minera Las Bambas.

Dicho grupo de trabajo abordará la agenda de las cuatro comunidades y se conformará en un plazo máximo de 30 días.

5. Las comunidades de Sayhua, Huascabamba, Ccapacmarca y Tahua del distrito de Ccapacmarca, en señal de buena fe y confianza en el gobierno, anuncian que desde el día de hoy (domingo 13 de febrero 2022) darán una tregua en su medida de fuerza garantizando la paz social.

A la reunión también asistieron el congresista y expremier Guido Bellido Ugarte; Carlos Palacios, ministro de Energía y Minas; y Juan Silva , ministro de Transportes y Comunicaciones. Además de Richard León Vega, alcalde de la municipalidad de Ccapacmarca; Luis Ángel Taype, presidente de la comunidad de Ccapacmarca, entre otros.

Tags: Aníbal TorresChumbivilcasCorredor minero surdistriro de CcapacmarcaLas BambasMinería
Anterior

Bancadas partidarias del Congreso no darían su voto de confianza si continúa el actual ministro de Salud

Siguente

Gestión sostenible del agua para la seguridad alimentaria del Perú

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas