La revelación de un colaborador eficaz sobre la presunta compra de votos para evitar la censura del exministro de Transportes y Comunicaciones, apunta a la existencia de nuevos “niños” en las bancadas Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso y Acción Popular.
Según lo difundido por Panorama, Zamir Villaverde habría pagado US$ 3, 500 a cada congresista a cambio de asegurar la permanencia de Silva Villegas, ya que se habrían iniciado la colusión con las empresas chinas.
LEE | Congresistas de Fuerza Popular, APP y Acción Popular habrían recibido sobornos para votar contra la censura de Juan Silva
En total, el empresario habría dado un millón de dólares en sobornos para asegurar estos votos contra la separación de Silva del Gobierno, por lo que no se descarta que estos pagos ilícitos se hubieran hecho más de una vez.
¿Cómo votaron las bancadas a los pedidos de interpelación de Juan Silva?
El 11 de noviembre del 2021, durante la primera interpelación a Juan Silva, la bancada Fuerza Popular votó mayoritariamente en abstención (20 votos), y solo Vivian Olivos votó a favor. En APP, solo votaron dos a favor de esta medida de control político; se opusieron cinco, se abstuvieron tres y uno no respondió.
En la bancada de la lampa, solo uno votó a favor de interpelar a Silva; dos se negaron, 10 se abstuvieron y dos no respondieron.
En tanto, una nueva moción de interpelación al prófugo extitular del MTC, presentada el 18 de noviembre del año pasado, fue aprobada con 22 votos a favor de fuerza Popular; en APP solo tres votaron a favor, ocho en contra, una abstención y uno sin responder; y en AP, solo hubo un voto a favor y 12 en contra.
Cabe señalar que, en febrero de este año, Silva Villegas renunció a su cargo mientras el Congreso debatía la moción que recomendaba su censura, por lo que la votación nunca se efectuó.