Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cómo deja el Ministerio de Salud Hernán Condori, según Vladimir Cerrón

En un extenso mensaje, el líder de Perú Libre defendió a su colega Hernán Condori y considera que el saliente ministro “ha dejado la huella de un nuevo estilo de trabajo que debe continuarse”.

sábado 02 de abril del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Vladimir Cerrón Rojas felicita la designación de su amigo Hernán Condori Machado como ministro de Salud

“Saludo la designación del Dr. Hernán Condori Machado como ministro de Salud, gran profesional de comprobado humanismo”, escribió Vladimir Cerrón al ministro de Salud. (Foto: Twitter)

“Se ha ido el mejor ministro de Salud”, señala Vladimir Cerrón Rojas tras defender a capa y espada a su colega y amigo Hernán Condori Machado, a quien ensalza como “conocedor de la realidad del Perú profundo, que en tan poco tiempo hizo lo que debía, chocando contra los intereses de la derecha oligopólica y la caviarada consultora”. Es más, el líder de Perú Libre considera que el saliente ministro “ha dejado la huella de un nuevo estilo de trabajo que debe continuarse”.

Tras la censura del ministro de Salud, la cartera tendrá a su tercer ministro en nueve meses de gestión del presidente Pedro Castillo. A pesar de los errores y críticas a la gestión de Condori Machado, Cerrón esboza las “acciones” en 50 días de trabajo. 

“Destrabó el proyecto paralizado del Hospital de San Juan de Lurigancho, logrando su viabilidad, que beneficiará a más de 1 millón de personas”, refiere Cerrón en un extenso mensaje publicado en sus redes sociales. La construcción de dicho nosocomio también fue promesa del presidente Pedro Castillo en su primer mensaje a la Nación. 

Como segundo punto, Cerrón Rojas afirma que los “vacunados con tercera dosis aumentaron de 8,586,084 a 12,332,928”. Sin embargo, exministros de Salud y especialistas alertaron que no era el ritmo esperado y que se observó desaceleración en la vacunación. Por lo que se tuvieron que adoptar nuevas estrategias, como el retorno de las “vacunatones”.

“Lo que no se realizó en la gestión anterior para asegurar la continuidad de la contratación de brigadas de vacunación, se ha logrado con la asignación de S/ 123 036 278,00 para el pago de  brigadistas”, afirma. En contraste, se observaron vacunatorios prácticamente vacíos en las últimas semanas. 

También destaca el destrabe e inicio de la inversión, después de tres años de paralización de los fondos del PCRIS (Programa Nacional de Inversiones en Salud) y haber ejecutado solo el 3.7% de más de 1 millón de dólares, para mejora sustancial de la atención primaria.

Por último, resalta como un logro la “lucha contra la corrupción de los exministros de Salud y sus ONG que se benefician con las consultorías millonarias en el propio Minsa”. Así como la sanción a los involucrados en el “Caso Vacunagate”.

Tags: Hernán Condoriministerio de saludVladimir Cerrón
Anterior

#TresxSiete: Señor presidente, la calle está caliente | VIDEO

Siguente

Desde este sábado 2 de abril mayores de 70 años podrán recibir cuarta dosis de vacuna contra el Covid-19 en Lima y Callao

Más Recientes

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

2 febrero, 2023

La novedad editorial de 2023: “Los genios”, la novela de Jaime Bayly sobre la enemistad entre Vargas Llosa y García Márquez

2 febrero, 2023
El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas