Durante el ultimo bloque del debate presidencial sobre “Políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables”, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, se manifestó en contra de “llevar migajas” a las personas vulnerables cada cierto tiempo. Por ello reitera su propuesta de diseñar una nueva Constitución para garantizar los derechos de los peruanos. “No se puede traficar con el hambre, con la salud del pueblo. Los derechos son derechos. En nuestro gobierno nadie se queda atrás”.
Asimismo, afirmó que el modelo económico establecido en la Constitución “es inherente a la gran corrupción” y que el Estado está diseñado “para los de arriba, no para los de abajo”. “Se ha hecho un régimen dictatorial y en el marco de un golpe de Estado y es por eso que no se concibe a la persona como un ente fundamental”.
LEER | Arequipa: simpatizantes de Perú Libre son detenidos por incumplir inmovilización social obligatoria.
En otro momento dijo que ”el Perú no puede volver al pasado. Los derechos humanos son derechos sin ningún motivo de discriminación. Nuestro gobierno no será una dictadura”.
Por otro lado, el candidato Castillo habló sobre la Pensión 65. “El pueblo es sabio, culto, tiene memoria. Por eso vamos a ampliar la pensión 65, que será desde los años 60. La beca 18 no solamente debe ser 18, sino que debe ser abierto en coordinación con las universidades locales. Vamos a lanzar el programa social ‘Barriga llena, corazón contento’. Para que en cada jardín, colegio, se amplíe este programa con productos de la zona”.
Finalmente, el candidato presidencial recalca que, el 28 de julio “asumiremos y a través de una DL a a esa personas que han venido a delinquir darles un plazo 72 horas que regresen a su país. Al Perú se le respeta”