Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comité de Lucha Central de Ayacucho respalda decisión de la premier, Mirtha Vásquez, sobre cierre de mineras

Willy Contreras, representante del Comité de Lucha Central de Ayacucho señaló que la Premier "no ha hecho nada anormal, sino escuchar a las poblaciones afectadas por la contaminación minera".

lunes 22 de noviembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Comité de Lucha Central de Ayacucho respalda decisión de la premier, Mirtha Vásquez, sobre cierre de mineras

Tras el anuncio de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, sobre el cierre de cuatro proyectos mineros en Ayacucho llegó la ola de críticas por las perdidas millonarias de soles que representaría. Sin embargo, el asesor del Comité de Lucha Central contra la Contaminación Minera en dicha región, Willy Contreras, considera que la premier no ha hecho nada anormal.

“Estamos hablando de un conflicto minero ambiental que arrastramos más de 10 años. En ese sentido, creemos que el Gobierno actual, mediante la premier, no ha hecho nada anormal, sino escuchar y atender a las poblaciones afectadas por la contaminación minera. Lo que nosotros observamos es que los señores de la mina están acostumbrados a comprarlo todo hecho en el Perú”, mencionó en RPP.

Contreras recordó que el 10 de marzo del 2015 hubo un desembalse del relave (desechos minero) de la minera Apumayo, quiere decir que se rompieron los diques y bajaron por el río Calicanto y casi entierran el distrito de Chavín y que este grave problema no fue atendido.

“Igualmente le puedo citar de que en la comunidad campesina de Huancute, en la provincia de Parinacochas, un ojo de manantial, de donde nace el agua, para la cuenca Huanca Huanca, una laguna hermosísima al día de hoy es igualmente un embalse de relave minero. Estos hechos concretos han acabado prácticamente con la biodiversidad en la cuenca de Huanca Huanca, en la cuenca Del Río Sangonera”, agregó.

LA minera Apumayo informó que 3 000 trabajadores resultarían afectados con el cierre de la empresa porque quedarían sin empleo, ante ello, el asesor mencionó que Ayacucho es una región “eminentemente agropecuaria”.

“Hablemos de los más de 50 mil campesinos y productores agropecuarios afectados por la contaminación minera. Esto es una realidad. El planteamiento de Ayacucho Sur está claro y está muy bien redactado en el acta de Cora Cora. Lo que la población pide es que las empresas mineras contaminadoras se retiren de las cabeceras de cuenca”, precisó.

Tags: Comité de Lucha Central de AyacuchoMinera ApumayoMirtha Vásquez
Anterior

Ministerio de Cultura se pronuncia tras la muerte de turista norteamericano en Machu Picchu

Siguente

Ministra de Cultura en Trujillo: “Reafirmamos el compromiso de fortalecer los espacios de participación y articulación con el pueblo afroperuano”

Más Recientes

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

5 febrero, 2023
Pleno del Congreso verá dictamen de adelanto de elecciones el jueves 15

Poder Judicial ordena al Congreso suspender elección del defensor del pueblo

5 febrero, 2023
Declaran estado de emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno

Gobierno declara estado de emergencia en siete regiones del sur del país

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas