Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comisión especial del TC aprueba Plan de Trabajo y Reglamento

El plan aprobado establece que el concurso público servirá para que la población conozca “las diferentes posiciones jurídicas y/o políticas” de los postulantes.

miércoles 15 de septiembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Comisión especial del TC aprueba Plan de Trabajo y Reglamento

Según el presidente de la comisión especial, José María Balcázar Zelada (Perú Libre), el documento recoge las sugerencias planteadas por los legisladores durante la sesión de lunes 13.

Este miércoles 15, la Comisión especial encargada de la selección de candidatas y candidatos aptos para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) aprobó el Plan de Trabajo que define las acciones a desarrollarse en este proceso.

Según el presidente de la comisión especial, José María Balcázar Zelada (Perú Libre), el documento recoge las sugerencias planteadas por los legisladores durante la sesión de lunes 13, sesión que duró 35 minutos y que fue cuestionado por el poco tiempo que se le brindó. Además, de evidenciar deficiencias que habrían sido incluidos hoy.

El Plan de Trabajo y Reglamento, aprobado define las acciones que llevará a cabo la comisión especial para elegir a los magistrados del TC, que indica el desarrollo de un concurso público de méritos transparente y que permita la participación ciudadana.

Por otro lado, el plan aprobado establece que el concurso servirá para que la población conozca “las diferentes posiciones jurídicas y/o políticas” de los postulantes. Indacochea precisa que los magistrados “no deben ser elegidos en razón de sus posiciones políticas”.

Además, señala que la comisión especial, una vez culminado su trabajo, deberá proponer una lista de postulantes aptos según un orden de mérito, sobre el cual le corresponderá al Pleno del Congreso elegir a seis magistrados, quienes asumirán funciones conforme a ley.

Entre sus objetivos específicos está desarrollar un proceso de selección de candidatos a través de un concurso público de méritos, creando las condiciones de apertura que permita a todos los profesionales de derecho participar y presentar sus propuestas para ser magistrado del TC.

También, busca desarrollar un concurso público con absoluta transparencia, de forma tal que toda la población pueda conocer la formación académica, la trayectoria democrática y las diferentes posiciones jurídicas y/ políticas que representan los postulantes al más alto cargo de la justicia constitucional.

El Plan de Trabajo incluye una serie de actividades para cumplir, entre ellas la aprobación de un nuevo Reglamento del concurso público de méritos; desarrollar sesiones públicas que permitan la participación y observación ciudadana; convocar a un concurso público de méritos; evaluar el cumplimiento de los requisitos legales por parte de los postulantes, así como conocer su formación académica y trayectoria democrática, conforme a su hoja de vida, y resolver las tachas que presente la ciudadanía.

Como se recuerda, el pasado 12 de agosto de este año, el Pleno del Congreso aprobó la lista de los miembros de la comisión que elegirá a los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional.  El grupo lo conforman los parlamentario José Balcázar (Perú Libre), Nano Guerra García (Fuerza Popular), Luis Aragón (Acción Popular), Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), Adriana Tudela (Avanza País), Jorge Montoya (Renovación Popular), Wilmar Elera (Somos Perú), Ruth Luque (Juntos por el Perú), y Enrique Wong (Podemos Perú).

En total son seis los magistrados del TC que tienen el mandato vencido: Ernesto Blume, Manuel Miranda, Carlos Ramos, José Luis Sardón, Marianella Ledesma y Eloy Espinosa-Saldaña, quienes asumieron funciones en junio del 2014.

Tags: Comisión Tribunal ConstitucionalCongresoTribunal Constitucional
Anterior

VIDEO | Desde la Plaza San Martín grupo de personas exigen construir un “mausoleo para Abimael Guzmán”

Siguente

Pleno del Congreso decidirá el destino que tendrá el cuerpo de Abimael Guzmán

Más Recientes

Paco Rabanne muere a los 88 años

Paco Rabanne muere a los 88 años

3 febrero, 2023
EEUU avisa que los talibán se están beneficiando por cuenta propia del plan de ayuda a Afganistán

EEUU avisa que los talibán se están beneficiando por cuenta propia del plan de ayuda a Afganistán

3 febrero, 2023
Piden en Italia retirar a Bolsonaro la ciudadanía honorífica de la región en la que nació su bisabuelo

Brasil | El senador que inculpa a Bolsonaro dice que el expresidente “nunca se mostró contrario al plan” golpista

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas