A pesar de que la Fiscalía de la Nación demostró que no hubo fraude electoral, la “Comisión Investigadora Multipartidaria sobre las Presuntas Irregularidades Cometidas en el Proceso Electoral de las Elecciones Generales del año 2021” continuará sesionando.
Esta comisión parlamentaria, presidida por Jorge Montoya, insistió con la investigación porque asegura que son un órgano político. “La Fiscalía da sentencias jurídicas, nosotros investigamos y estamos tratando de encontrar qué sucedió en el sistema y darle la verdad a la población sobre lo que pasó en ese proceso electoral”, dijo a CARETAS.
El también vocero de Renovación Popular dijo que “no sabe lo que van a encontrar”, pero que lo darán a conocer cuando termine la investigación, que podría darse en el mes de abril. El grupo de trabajo tomará todas las denuncias realizadas por Fuerza Popular ante la Fiscalía y el Poder Judicial porque “servirán como insumo”, asegura.
“El clamor de la población al terminar la segunda vuelta era de una duda tremenda con relación a los resultados y se quedó con esa duda la población, lo que vamos a hacer es solucionar esa duda. Nuestras acciones no son para corregir el pasado, son para prevenir el futuro y hacerlo mejor, y esto no tiene nada que ver con otras instancias”, expresó.
Cabe precisar que la investigación es de carácter reservada para evitar el “show mediático”, explica. Al legislador también le llamó la atención “el temor de algunos con que se continúe la investigación”.
Aunque Montoya participó en manifestaciones de la oposición junto a Keiko Fujimori durante la segunda vuelta cuando se aseguraban que se había cometido un “fraude en mesa”, ahora el congresista dice que nunca habló de “fraude electoral” y que solo apoyó al “otro candidato para evitar que llegue el comunismo al Perú”. En ese sentido, se mantuvo en la posición de que “existió irregularidades en el proceso”.
Como se sabe, el Jurado Nacional de Elecciones o la Oficina Nacional de Procesos Electorales, dijeron que la falsa teoría del fraude provocó daños a la democracia y que deberían pedir al perdón al país, Montoya dijo que no coincide con ellos.