La congresista Kira Alcarraz, presidenta de la Comisión Investigadora sobre irregularidades en el sector Salud durante la pandemia, citó al sobrino del presidente Pedro Castillo, Fray Vásquez Castillo, por su participación en las reuniones “clandestinas” en la vivienda del jirón Sarratea, en Breña.
“El (sobrino) es el presunto operador y secretario, porque él es el quien recibe a todos los que entran a la casa de Pedro Castillo”, refiere la parlamentaria en conversación con CARETAS. Asimismo, se cita a Segundo Sánchez Sánchez, dueño de la casa y amigo del mandatario.
Ambas personas allegadas al presidente habrían participado en las reuniones clandestinas con Elmer García Gutiérrez, subgerente de la Central de Abastecimiento de Bienes del Seguro Social de Salud (EsSalud). Cabe precisar que el funcionario aseguró llamarse Carlos Ponce (como un actor y cantante puertorriqueño) cuando fue abordado por los periodistas. Este último también fue citado al Congreso.
De esta manera, la comisión busca saber si las reuniones en dicho inmueble tienen relación con el otorgamiento del “control total de la droguería central de Essalud y el apoyo para la elaboración de los proyectos de construcción de nuevos almacenes en San Juan de Miraflores, Almenara, Loreto, Ica y Av. Argentina con un presupuesto de aproximadamente S/ 7 600 millones en logística de almacenamiento, distribución de medicamentos y materiales médicos”.
Fue así como el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, nombró a Elmer García en este cargo tras la visita a la vivienda de Breña. Por su lado, Carhuapoma deberá responder por el caso del “Club de las farmacéuticas” dónde se concertó compras sobrevaloradas por más de S/ 18 millones, también las irregularidades en las compras en equipos biomédicos para la Villa Panamericana valorizados en más de s/ 4 millones y las presuntas contrataciones irregulares del personal durante su gestión.
Kira Alcarraz adelantó que también se cítara al la expresidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli y los expresidentes de la república Francisco Sagasti y Martín Vizcarra debido a que las irregularidades se habrían realizado durante sus gestiones presidenciales.
Sobre la moción de vacancia contra Pedro Castillo, la parlamentaria de Somos Perú expresó que “lamentablemente el presidente Castillo ha hecho que esto suceda”, tras las reuniones clandestinas fuera de Palacio de Gobierno. “Voy a dar el sí (para admitir a debate la moción de vacancia), porque necesitamos escuchar y necesitamos explicaciones”, señaló.
“No es que uno lo esté queriendo vacar, él mismo ha hecho que esto este sucediendo por la mala práctica que está haciendo. Él siempre decía que fuera la corrupción y que soy provinciano; pero hemos visto que sus ministros son fatales, se reúne a medianoche y encuentran US$ 20 mil a su secretario”, agregó.
Ante ello, espera que el jefe de Estado concurra al Parlamento Nacional para que dé cuenta al país sobre sus acciones y “que no se victimice por ser provinciano”. “Que sea provinciano no quiere decir que no pueda corromperse”, finalizó.