Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comisión de Venecia responde ante el adelanto de elecciones 2020

Se sostuvo que la Constitución peruana "no establece ninguna limitación explícita con respecto a los problemas que puedan estar vinculados a una cuestión de confianza".

lunes 14 de octubre del 2019
en Política
FacebookWhatsapp

La comisión de Venecia se pronunció acerca del proyecto que presentó el presidente Martín Vizcarra para adelantar las elecciones generales al 2020.  La Comisión sotuvo que la Constitución del Perú “no establece ninguna limitación explícita con respecto a los problemas que puedan estar vinculados a una cuestión de confianza”.

Asimismo, se lee en el texto emitido por la comisión que “vincular una reforma constitucional a una moción de confianza es inusual” y añade que, aunque el presidente puede iniciar la reforma con la aprobación del Consejo de Ministros, “el Congreso debe ratificar los cambios”.

La Comisión de Venecia recomienda “dar suficiente tiempo para celebrar debates públicos e institucionales que garanticen la legitimidad de la Constitución y su desarrollo a lo largo del tiempo”. Uno de los integrantes de la Comisión dijo que le corresponde al tribunal Constitucional precisar  si fue valida o no el proyecto de Vizcarra al adelantar las elecciones.

OPINION_COMISION-DE-VENECIA

Como se recuerda el presidente Martín Vizcarra decretó la disolución del Parlamento hace dos semanas y convocó comicios legislativos, ante esto la Comisión de Venecia define que “la decisión de disolver el Congreso no estuvo ligada a la aprobación de la reforma constitucional”.

Cabe resaltar que el viernes 11 de octubre, la Comisión de Venecia sesionó y evaluó el borrador con la participación del viceministro de Justicia, Fernando Castañeda, y de la exparlamentaria fujimorista Rosa Bartra, quien en su momento lideró la Comisión de Constitución, la cual archivó el proyecto de adelanto de elecciones antes de que el órgano consultivo emita una respuesta.

Leer: Pedro Olaechea: “Reitero mi firme compromiso de defender la Constitución”.

Tags: Comisión de VeneciaCongresoElecciones 2020Martín VizcarraPedro OlaecheaRosa Bartra
Anterior

¡Atención fanáticos! Alejandro Sanz llega a Perú para iniciar #LaGira en Latinoamérica

Siguente

Jaime Bayly arremete contra indígenas de Ecuador por protestas del alza del combustible

Más Recientes

MEF capacitó a Gobiernos Regionales para la gestión de las contrataciones públicas

MEF capacitó a Gobiernos Regionales para la gestión de las contrataciones públicas

18 agosto, 2022
Perú retira el reconocimiento a la república saharaui en aras de la “integridad” de Marruecos

Perú retira el reconocimiento a la república saharaui en aras de la “integridad” de Marruecos

18 agosto, 2022
ADEX: Franjas horarias en el Callao perjudican al comercio exterior

ADEX: Franjas horarias en el Callao perjudican al comercio exterior

18 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas