La Comisión de Presupuesto, del Congreso de la República, que preside el parlamentario Hector Acuña, escuchó por más de una hora la sustención de siete proyectos de ley presentado por diferentes congresistas.
El primer proyecto de ley fue presentado por el congresista congresista Juan Carlos Mori (Acción Popular) quien sustentó el Proyecto de Ley (PL) nro. 50/2021-CR, Ley que autoriza el nombramiento y/o contratación a plazo indeterminado de los trabajadores asistenciales contratados bajo la modalidad de suplencia durante el estado de emergencia sanitaria por COVID-19 en las plazas generadas por crecimiento vegetativo, debidamente presupuestadas.
“El nombramiento se hace respecto a los requisitos establecidos en ese régimen”, dijo el legislador.
También sustentó el PL 721/2021-CR, Ley que autoriza al Ministerio de Educación la regularización del vínculo laboral de los trabajadores administrativos de las unidades ejecutoras de educación de los gobiernos locales y el PL 256/2021-CR, Ley que autoriza al Ministerio de Salud, sus organismos públicos, y a las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales por única y excepcionalmente la reasignación del personal asistencial por emergencia sanitaria de la COVID-19.
Luego, explicó los alcances de los Proyecto de Ley 734/2021-CR, Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución de proyectos de inversión pública del sistema de agua y alcantarillado de Loreto.
En total, presento y sustentó cuatro proyectos de ley.
Por su parte el congresista Elvis Vergara Mendoza (Acción Popular), sustentó el PL 1515/2021-CR, Ley que modifica la centésima décima cuarta disposición complementaria final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.
Y el PL 194/2021-CR, Ley que incorpora la escala base del incentivo único de CAFAE al monto único consolidado a favor de todos los trabajadores administrativos del Decreto Legislativo 276 del sector público; y del PL 898/2021-CR, Ley que dispone reconocimiento de favorecimiento al pueblo Macuya en el contenido del artículo 379 de la Ley del Presupuesto de los Organismos del Sector Público.