La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó la reprogramación de la citación a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos para el martes 9 de marzo a las 9 de la mañana.
Cabe recordar que no es la primera vez que Ávalos es invitada a declarar a dicha comisión, ya que fue convocada por el Congreso en dos oportunidades anteriores. Sin embargo, la fiscal de la Nación no asistió a ninguna de ellas.
LEE | Cuellos Blancos: Comisión de Justicia reitera invitación a Zoraida Ávalos para que informe sobre las acciones que dispueso
La reprogramación, aprobada con 14 votos a favor, busca que Zoraida Ávalos de explicaciones sobre su gestión del caso “Cuellos Blancos” y las reuniones que tuvieron las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez con el expresidente Vizcarra.
Cabe mencionar que el legislador de Fuerza Popular, Carlos Mesía, interpuso una cuestión previa en la que dispone que, de no asistir a la citación, la fiscal de la Nación sea denunciada constitucionalmente por el pleno de la Comisión de Justicia. Dicho pedido fue aprobado con 11 votos a favor y tres en contra (Alberto de Belaúnde, Richard Rubio Gariza y Rocío Silva Santisteban).
Al respecto, CARETAS consultó con la legisladora del Frente Amplio, Rocío Silva Santisteban, sobre los motivos que la llevaron a votar contra la cuestión previa. “Es una completa locura. Si no vienes a mi comisión, te acuso constitucionalmente… es rebajar las acusaciones constitucionales a la nada”, señaló.
Asimismo, indicó que, la fiscal de la Nación no está obligada a rendir cuenta al Congreso porque al tratarse de una investigación en trámite, no puede afectarse la autonomía establecida en la Constitución para el Ministerio Público. Finalmente, expresó que, cree que Ávalos acudirá a la cita de la Comisión de Justicia ya que ella misma puso la fecha.