Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comisión de Educación insiste en salvar a universidad denegadas y busca investigar 90 días más a Sunedu

La Comisión de Educación aprobó convertir tres escuelas de arte en universidades. Además, plantean dar una segunda oportunidad a 49 instituciones denegadas por Sunedu.

sábado 12 de diciembre del 2020
en Política
FacebookWhatsapp
Comisión de Educación insiste en salvar a universidad denegadas y busca investigar 90 días más a Sunedu

(Foto: ANDINA)

En noviembre, la Comisión de Educación del Congreso suspendió el debate de la creación de nuevas universidades públicas hasta la aprobación de la Ley de Moratoria, sin embargo, el último viernes los legisladores aprobaron convertir tres escuelas de arte en universidades nacionales. De esta manera, el grupo de trabajo, presidido por Luis Dioses (Somos Perú), aprobó con 10 votos a favor y tres abstenciones el cambio a la Universidad Nacional de Bellas Artes (Lima), Universidad Nacional Luis Duncker Lavalle (antes Conservatorio Regional de Música Luis Duncker, en Arequipa) y Universidad Nacional de Artes de Piura (antes Escuela Superior de Arte Pública Ignacio Merino de Piura).

LEE | Sunedu resalta compromiso del presidente Sagasti por defender la reforma universitaria

Las primeras dos propuestas fueron presentadas por la bancada Fuerza Popular y la última por Dioses. Tras el rápido debate, el dictamen se elevó al pleno del Congreso con tres votos de Fuerza Popular, dos de Frepap, dos de Acción Popular y, con votos unitarios de Unión por el Perú, Partido Morado y la bancada Descentralización Democrática.

Observaciones del MEF, Minedu y Sunedu

A pesar de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Educación (Minedu) u la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) advirtieron de la inviabilidad de la medida, está siguió su curso.

El MEF puntualizó que la creación de nuevas universidades generarían gastos que no estaban contemplados en el presupuesto del Estado para el 2021. Por otra parte, el Minedu informó que afectaría la ley con el cambio de naturaleza jurídica (nueva institución).

La posición de Sunedu es clara, piden que se cumpla la Ley Universitaria, la misma que precisa que para la creación de una nueva universidad se debería tener la aprobación del MEF y contar con el licenciamiento institucional. También añade que debe considerarse el real alcance e incidencia en torno a la Ley de Moratoria que no se aprueba. 

Segunda oportunidad

Marcos Pichilingue, congresista de Fuerza Popular, indicó que las escuelas de arte ya cuentan con rango universitario, por lo cual debería ser viable que se conviertan en universidades. Asimismo, Luis Dioses, añadió que las nuevas instituciones deberán adecuar sus estatutos y órganos de gobierno a la Ley Universitaria y las reglas de la Sunedu.

Por otra parte, la congresista Liliana Pinedo informó que el grupo de trabajo de Educación Superior Universitaria de la Comisión de Educación está preparando un proyecto de Ley que daría una nueva oportunidad a las 49 universidades con licenciatura delegada.

Ampliar la investigación

Además, el Legislativo busca ampliar la investigación a Sunedu por 90 días más sin haber encontrado nada hasta el momento. Con una Ley de Moratoria olvidada en la mesa del Congreso durante seis meses, proponen seguir investigando a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.

Sunedu resalta compromiso del presidente Sagasti por defender la reforma universitaria
Tags: Comisión de EducaciónMineduSunedu
Anterior

Juan Carlos Celis: «Es muy probable que estemos teniendo muchas reinfecciones»

Siguente

Koshi Studio publica libro de la mano de artesanos de las islas de los Uros

Más Recientes

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero, 2023
Pleno del Congreso retomará debate para el adelanto de elecciones a las 11 de la mañana

Congreso suspende sesión del Pleno para votar adelanto de elecciones hasta las 4 de la tarde

31 enero, 2023
Presidente del TC: “Una Constitución no va a cambiar la realidad de un país”

Presidente del TC: “Una Constitución no va a cambiar la realidad de un país”

31 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas