Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comisión de Economía aprueba propuesta del MEF para exonerar del IGV a los alimentos de primera necesidad

Bajo la nueva corrección de la norma, los alimentos que están exonerados del IGV serán el pollo, huevos de gallina, azúcar, pasta sin cocer y pan. El dictamen será elevado al pleno que se realizará este martes a las 3 de la tarde.

martes 12 de abril del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Comisión de Presupuesto del Congreso sustentó siete proyectos de ley

El Congreso es (Foto: DIFUSIÓN)

Por mayoría, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó las observaciones que remitió el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a la autógrafa de ley que exonera el Impuesto General a las Ventas (IGV) a los alimentos de la canasta básica familiar.

En total fueron 14 votos a favor, uno en contra (Carlos Anderson) y cero abstenciones.

De esta manera, la comisión del Congreso se allanó a la propuesta del MEF, la cual precisa que los productos exonerados del IGV son el pollo, los huevos de gallina, el azúcar, las pastas sin cocer y el pan.

También señala que la exoneración del IGV entrará en vigencia desde el 1 de mayo y se extendería hasta el 31 de julio y ya no hasta el diciembre de 2022, como fue planteado en el proyecto aprobado por el Congreso. La misma ampliación de la norma será evaluada luego que se cumpla el plazo establecido.

El dictamen aprobado por la Comisión de Economía será incluido en la agenda del pleno del Parlamento que hoy sesionará a las 3 de la tarde, según informó la titular de dicho grupo de trabajo, Silvia Monteza.

Durante el debate de la norma, el congresista Segundo Montalvo de Perú Libre, planteó una cuestión previa para añadir un artículo a la propuesta del Poder Ejecutivo por considerar que el dictamen no estaba bien focalizado.

El legislador propuso que se agregue un quinto artículo al texto sustitutorio a fin de precisar que la exoneración del IGV es para aquellos productos que son parte del consumo de las familias en pobreza. Sin embargo, la cuestión previa solo tuvo el voto favorable del mismo Montalvo.

Congresista Edgar Tello: «El presidente evaluará cambios en el Gabinete durante Semana Santa»
Tags: Comisión de EconomíaCongresoIGV
Anterior

Congresista Guido Bellido pide la creación de la Dirección Contra la Delincuencia y el Sicariato en la PNP

Siguente

Bancada Acción Popular pide citar al ministro Alfonso Chávarry por crisis en Migraciones

Más Recientes

Yenifer Paredes Navarro llega al Ministerio Público para entregarse de forma voluntaria

Poder Judicial admite a trámite habeas corpus para que Yenifer Paredes cumpla prisión domiciliaria

18 agosto, 2022
MEF capacitó a Gobiernos Regionales para la gestión de las contrataciones públicas

MEF capacitó a Gobiernos Regionales para la gestión de las contrataciones públicas

18 agosto, 2022
Perú retira el reconocimiento a la república saharaui en aras de la “integridad” de Marruecos

Perú retira el reconocimiento a la república saharaui en aras de la “integridad” de Marruecos

18 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas