El Congreso de la República estaría evaluando la solicitud de los expresidentes Martín Vizcarra, Manuel Merino y Francisco Sagasti, quienes aspiran a recibir la pensión de gracia otorgada a aquellos que ejercieron la máxima magistratura del país.
De acuerdo al primer artículo de la Ley 26519, los expresidentes tienen derecho a recibir una pensión vitalicia equivalente al sueldo de un congresista, lo que equivaldría a unos S/ 15, 600. En caso del fallecimiento del mandatario, su cónyuge e hijos menores podrán beneficiarse de esta suma de dinero.
Según el Acuerdo de Mesa N° 075-2021-2022/MESA-CR del 6 de abril del 2022, se pedirá la opinión consultiva de la Comisión de Constitución y Reglamento para determinar si este beneficio aplica a los vicepresidentes y presidentes del Congreso que pasaron por el Despacho Presidencial menos de cinco años.
LEE | VIDEO | Eduardo Dargent: “No hay forma de que a estas alturas el presidente pueda armar un Gabinete de calidad”
En el documento se sostiene que, si bien la única condición para recibir la pensión de gracia es que el ejercicio de la presidencia sea constitucional, no se aclara si este beneficio también aplica a quienes ejercieron el cargo por sucesión constitucional.

Cabe señalar que el Congreso de la República es la institución encargada de otorgar esta pensión con los fondos previstos en su presupuesto institucional.
Los tres expresidentes en cuestión (Vizcarra, Merino y Sagasti), llegaron al poder vía sucesión prevista en el artículo 115 de la Constitución. Martín Vizcarra asumió las riendas del país tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en 2018; Manuel Merino tras la vacancia de Vizcarra en 2020 y ese mismo año Francisco Sagasti juró al máximo cargo del país tras la renuncia del acciopopulista, quien solo se mantuvo cinco días en Palacio de Gobierno.