Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comisión de Constitución aprueba modificar la vacancia presidencial e incluir nuevas causales para la acusación de un presidente en ejercicio

Los jefes de Estado podrán ser acusados por delitos de corrupción y por atentar contra los poderes del Estado.

miércoles 08 de febrero del 2023
en Política
FacebookWhatsapp
Comisión de Constitución aprueba modificar la vacancia presidencial e incluir nuevas causales para la acusación de un presidente en ejercicio

Las modificaciones deben ser aprobadas por el Pleno del Congreso. (Foto: CONGRESO)

La Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el predictamen que apunta a modificar el artículo 113 de la Constitución a fin de modificar las causales de vacancia presidencial contenidas en dicho apartado.

Es así que, con 18 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones, se aprobó modificar la causal de vacancia por incapacidad “moral” permanente, a incapacidad mental, declarada por una junta médica independiente. Sin embargo, el artículo 113 tendrá un nuevo inciso en el que se conserve la causal de “incapacidad moral permanente”.

LEE | Nieves Limachi presenta nuevo proyecto para adelantar las elecciones generales a octubre del 2023

Por otro lado, aprobó con 16 votos a favor, cinco en contra y 3 abstenciones, la reforma al artículo 117 de la carta política, a fin de ampliar las causales por las que un mandatario en ejercicio puede ser acusado.

Así, se incluyen a los cuatro delitos ya contemplados, los delitos de corrupción de funcionarios y los delitos contra los poderes del Estado. Sin embargo, a pedido de la congresista Gladys Echaíz, se modificó la disposición que señalaba que la acusación debía postergarse hasta el cumplimiento del mandato presidencial y se estableció que la Fiscalía puede investigar y de ser el caso, acusar constitucionalmente al mandatario ante el Congreso.  

Jaime Quito denuncia a Juan Lizarzaburu ante la Comisión de Ética por llamar “mantel de chifa” a la Wiphala.https://t.co/do1uPQgLJL

— Revista Caretas (@Caretas) February 8, 2023
Tags: Comisión de ConstituciónVacancia presidencial
Anterior

Gobierno trabaja en el destrabe de 34 proyectos de salud paralizados

Siguente

Rusia afirma que se asegurará de que Ucrania nunca suponga una amenaza en el futuro

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas