Decenas de colectiveros protestan en los exteriores de la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones exigiendo una norma de formalización para poder circular en Lima Metropolitana y el Callao. Por su parte, el titular de la cartera, Nicolás Bustamante, encabeza una mesa de trabajo con el gremio de transportistas multimodal, en la que se vienen abordando las principales demandas, algunas de las cuales ya están en vías de solución.
Dicha reunión se efectúa en otro lugar fuera del ministerio, exactamente en el complejo deportivo La Videna, ubicado en el distrito de San Luis.
Previamente, la cartera había informado de la publicación del Decreto Supremo N°003-2022-MTC, publicado el 5 de abril, en el cual se da un reglamento temporal de transporte terrestre de pasajeros en automóvil colectivo de provincia.
Dichas normas establecen que los vehículos que quieran prestar este servicio deberán cumplir con condiciones técnicas y legales de operación.
LEE | Aníbal Torres asegura que el próximo ministro de Salud juramentará “a más tardar mañana”
Una de las normas establece que los conductores no podrán tener más de 80 años de edad y deberán tener una buena condición física y psicológica para operar estos vehículos.
Otro de los 22 artículos y disposiciones contemplados en el reglamento establecen que la licencia de conducir de los choferes deberá estar vigente y no suspendida, retenida o cancelada por infracciones a las normas de tránsito y transporte.