La declaración de colaborador eficaz con código 12-2022-EFICCOP, reveló que diversos parlamentarios del Bloque Magisterial formarían parte de una presunta organización criminal liderada por el presidente de la República, Pedro Castillo.
De acuerdo al testimonio recogido por la Fiscalía, los parlamentarios garantizarían la permanencia de Castillo Terrones en el poder, votando en contra de la vacancia presidencial, y oponiéndose a censuras e interpelaciones a ministros, a cambio de “que ellos manejen ministerios, direcciones y organismos públicos descentralizados”.
LEE | Primera dama, Lilia Paredes niega agresión por parte de Pedro Castillo
Según lo dicho por el colaborador, el mandatario mantuvo una reunión con los congresistas Adolfo Tacuri, Pasión Dávila, Francis Paredes, Óscar Zea, Katy Ugarte, Paul Gutiérrez, Segundo Quiroz y Edgar Tello, el 29 de diciembre del 2021. Al término de la reunión, Ugarte habría dicho a su “asesor en la sombra”, Eder Vitón, que traería propuestas para ocupar dichos cargos.
En enero, Ugarte -quien fue designada brevemente como ministra de la Mujer en febrero-, dio una memoria USB a Vitón Burga con currículos vitae de personas a fin de ocupar cargos en el Estado. Tras proponer, supuestamente, a Dennis Javier Palomino Gonzáles como intendente de Sunafil en Cusco, la designación se hizo efectiva a través de una presunta llamada del presidente a la entonces ministra de Trabajo, Betssy Chávez.
Los parlamentarios Paredes y Dávila también habrían colocado a personas en puestos en organismos del Gobierno.