Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

CIDH pide al Estado peruano no ejecutar la liberación de Alberto Fujimori

La instancia supranacional pide que no se libere al expresidente hasta que puedan decidir sobre la solicitud de medidas provisionales.

miércoles 30 de marzo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
CIDH pide al Estado peruano no ejecutar la liberación de Alberto Fujimori

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) remitió una carta al procurador público especializado supranacional, Carlos Reaño Balarezo, en la que pide al Estado peruano abstenerse de ejecutar la orden de liberación del expresidente Alberto Fujimori hasta que esa instancia falle al respecto.

El pedido se hace para garantizar el derecho de acceso a la justicia de los familiares de las víctimas de los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, por los que el exjefe de Estado fue condenado a 25 años de prisión en el 2009.

Fujimori estaría próximo a dejar el penal de Barbadillo luego de que el Tribunal Constitucional ordenara la restitución de los efectos del indulto humanitario que le otorgó el también expresidente Pedro Pablo Kuczynski el 24 de diciembre del 2017.

LEE | Beder Camacho vuelve a negar la existencia de un “Gabinete en la sombra”

El documento que fue declarado fundado por el máximo ente interpretativo de la Constitución fue presentado por el abogado Gregorio Parco y entre sus argumentos se resaltó que mantener preso a Alberto Fujimori era como “tener preso en espíritu” a Francisco Bolognesi y Túpac Amaru.

No es la primera vez que la jurista defiende el régimen de Merino De Lama, ya que incluso colaboró en el libro que el excongresista publicó dando cuenta sobre su paso por la máxima magistratura del país.https://t.co/0GKL2qQhXg

— Revista Caretas (@Caretas) March 30, 2022
Tags: Alberto Fujimoricaso Barrios AltosCorte Interamericana de Derechos Humanos
Anterior

Guillermo Bermejo denuncia a Norma Yarrow ante la Comisión de Ética tras ser acusado de organizar “lucha armada”

Siguente

Presidenta del Poder Judicial inaugura Reunión Binacional Perú-Ecuador sobre el delito de trata de personas

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas