Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Chats revelan que el exministro Juan Silva presionó para adjudicar el mantenimiento de la red dorsal

Como vino advirtiendo CARETAS, el proceso estaba lleno de irregularidades y presuntamente dirigido a favorecer a la empresa Gilat. La adjudicación, finalmente, fue suspendida.

lunes 07 de marzo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Chats revelan que el exministro Juan Silva presionó para adjudicar el mantenimiento de la red dorsal

Juan Silva es investigado por colusión y organización criminal. (Foto: MTC)

Los chats difundidos por el dominical Cuarto Poder, confirmaron lo que CARETAS vino advirtiendo: las irregularidades en la adjudicación del mantenimiento de la red dorsal para beneficiar a la empresa Gilat.

El 3 de enero, CARETAS dio a conocer sobre el cuestionado proceso de licitación para el Servicio de la Operación y Mantenimiento de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDND), que podría dotar a todo el país de internet con alta velocidad. Sin embargo, y pese a la potencialidad de la red dorsal, solo se usa el 3.2% de su capacidad. Durante los cinco años de operación y mantenimiento, el Estado peruano ha pagado US$ 450 millones.

A los cuestionamientos, se suma la rápida designación y destitución de Edgar Velarde en la dirección ejecutiva de Pronatel. Él definió el costo cero de la reserva de capacidad de la red dorsal y pese a ello, fue sustituido por Jorge Luis Túpac Yupanqui Sagastegui, un bachiller en Ingeniería Industrial sin experiencia en el rubro. La razón de la salida de Velarde habría sido su negativa a brindar información sobre los futuros proyectos de la entidad a Julio César Bravo, quien mostró gran interés. Por cierto, habría sido el mismo Silva quien recomendó a Velarde tener esta reunión.

LEE | El club chino de la no-construcción

El viernes 7 de enero, CARETAS reveló que las bases del proceso de adjudicación habrían sido modificadas, excluyendo a los postores extranjeros y limitando a los nacionales. Esto habría tenido por finalidad beneficiar a la empresa Gilat, que ya había ganado adjudicaciones como postor único en Cusco, Ayacucho, Apurímac y Huancavelica.

Los chats

Las conversaciones difundidas el último domingo, muestran al exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, presionando a la exviceministra de Transportes y encargada del viceministerio de Comunicaciones, Fabiola Caballero, a continuar con la concesión de la red dorsal, pese a que la funcionaria le recordó que la opinión técnica de Pronatel señalaba que lo mejor era no continuar con el proceso.

Fuente: Cuarto Poder

Incluso, Túpac Yupanqui Sagastegui señaló que fue retirado de la dirección ejecutiva de Pronatel por señalar que no se cumplió con el requisito de la pluralidad de postores.

Cabe señalar que el proceso de adjudicación fue suspendido y se estableció que el Estado se haga cargo del mantenimiento temporalmente.

La presencia de la parlamentaria en la casa del pasaje Sarratea, se dio en julio del año pasado, acompañada del empresario Fritz Moreno Cossio. https://t.co/3SpJGP3fJS

— Revista Caretas (@Caretas) March 7, 2022
Tags: Fabiola Caballero Sifuentesjuan silvaMinisterio de Transporte y ComunicacionesPronatelred dorsal
Anterior

Ministerio de Transportes y Comunicaciones asegura que el proyecto vial en Anguía, se tramitó y aprobó en el marco legal vigente

Siguente

Este 5 de marzo se cumplieron 2 años desde la confirmación del primer caso de Covid-19 en el Perú

Más Recientes

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero, 2023
Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas