César Combina sigue en el ojo de la tormenta. El excongresista de Alianza para el Progreso ha sido denunciado por decenas de alcaldes distritales de Junín y Huancavelica por haberles cobrado para que saquen adelante sus proyectos en la Ley de Presupuesto del 2021.
Según la nota del medio Portal Central, personas cercanas al hoy precandidato a la alcaldía de Lima por Fuerza Popular habrían contactado a estas autoridades a fines del 2020 para ofrecerles una ayuda con el financiamiento de sus proyectos. A cambio de ello, Combina les pidió una suma de S/ 50 000 para concretar el trato.
Este monto, agrega el citado portal, se depositaba a la cuenta del Banco de Crédito del Perú de Combina y también a la cuenta de su mamá Gabriela Linca Salvatierra Combina. Algunos guardan los recibos de los depósitos para proceder con las denuncias.
Sin embargo, un dato del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) podría ayudar a profundizar si este era el modus operandi de Combina para solicitar dinero a autoridades regionales y, luego, no cumplir con sus promesas. O, tal vez, al revés.
Según los datos del MEF, Combina se sitúo por detrás de su excolega Humberto Acuña en cuanto a solicitudes para interceder por proyectos de inversión pública para que sean incluidos dentro de la Ley General de Presupuesto del año pasado. Presentó 155.
Llama otro dato interesante en que Combina, cuando postuló al Parlamento Andino por Lima en Alianza para el Progreso el año pasado, declaró que sus ingresos fueron de 50 mil 400 soles. Pero, entre sus propiedades, también registró que contaba con flamantes departamentos en Miami y en el distrito de Magdalena del Mar.

Actualmente, la congresista Margot Palacios (Perú Libre) ha presentado una moción para investigar estos presuntos cobros a César Combina. De momento, Alianza para el Progreso, su expartido, ha dicho que apoyará la investigación.