Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

CARETAS | Las mejores imágenes de 2021

Reza el dicho que una imagen vale más que mil palabras. Entonces, bajo este criterio: ¿cuántas imágenes serían necesarias para entender lo que ha pasado en Perú durante este telúrico año? Hagamos el intento con 25 fotografías seleccionadas.

viernes 31 de diciembre del 2021
en Nacional, Política
FacebookWhatsapp
CARETAS | Las mejores imágenes de 2021

(FOTO: HUGO ALEJOS).

A continuación, las imágenes más destacadas de un año que tuvo de todo:

Pandemia de miseria

(FOTO: HUGO ALEJOS).

La pobreza se disparó con la pandemia. Niña dedicada a la recolección de residuos en el foco infeccioso del botadero de Pucallpa, en el kilómetro 19 de la carretera Federico Basadre, en junio del 2021.

(FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

Alcalde de Lima Jorge Muñóz presentó obras viales que culminará antes de terminar mandato.

(FOTO: ROMINA SOLÓRZANO).

Exministro de Trabajo Iber Maraví fue de los primeros cuestionados por vínculos con el Movadef y salió con el fugaz Gabinete presidido por uno de los “talibanes” de Perú Libre, Guido Bellido.

El 11 de setiembre falleció el criminal líder terrorista Abimael Guzmán, y su cuerpo recién pudo ser cremado el 24 de ese mes en el Hospital Naval del Callao.

Solito me jaraneo

(FOTO: ROMINA SOLORZANO).

César Acuña en su casa de La Molina a la espera del desayuno electoral el 11 de abril. Sacó solo el 6% de votos, pero su partido Alianza Para el Progreso obtuvo15 escaños, la cuarta bancada, que hoy hace valer su peso parlamentario en la precaria estabilidad del Gobierno.

Dos delincuentes de nacionalidad venezolana fueron capturados en febrero por efectivos de la Comisaría de Sol de Oro cuando se disponían a asaltar un minimarket en Los Olivos.

Tras los graves traspiés del sector Interior, donde debió renunciar como ministro el abogado Luis Barranzuela, fue designado el exfiscal Avelino Guillén.

Sube y baja electoral

(FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

Yonhy Lescano de Acción Popular encabezó las encuestas en el tramo final de la campaña, aunque con una intención de voto siempre baja para un puntero.

Al final Castillo vino de atrás y el ex congresista, que terminó quinto, expresó su desconcierto y denunció haber sido víctima de guerra sucia. En realidad, sus expectativas fueron sobreestimadas en medio de una situación en la que los candidatos eran solo los enanitos sin Blancanieves.

En enero un oleaje anómalo destruyó parte del malecón de la Plaza Grau en el Callao. Debido al evento natural, la Marina de Guerra, evacuó a los residentes aledaños.

Difícil despedida

(FOTO: DIEGO RAMOS).

Este fue el panorama de los cementerios en Arequipa. En algunos casos las familias no tenían recursos para pagar por los entierros y debían cavar ellos mismos las fosas. En el caso del camposanto El Ángel, en Mariano Melgar, se implementaron protocolos que permitían solo ocho familiares, mientras que los sepultureros debían utilizar trajes de bioseguridad.

(FOTO: HUGO ALEJOS).

El sombrero, del márketing de campaña al meme omnipresente. Desayuno electoral de Pedro Castillo con sus padres el 6 de junio en San Luis de Puña, Chota.

(FOTO: ROMINA SOLÓRZANO).

Una de las marchas por la vacancia organizada por militancia vinculada al fujimorismo. La idea de la vacancia presidencial por incapacidad moral se ha instalado en la narrativa periodística, e incluso en las encuestas, pero la convocatoria en las calles es todavía limitada a la derecha más derecha, y limeña. Después de muchas vueltas, moción presentada por la congresista Patricia Chinos no fue admitida a trámite el 7 de diciembre.

(FOTO: JAVIER ZAPATA).

Selección peruana de fútbol de amputados entrena en Limatambo, San Borja, para el mundial que se realizará el 2022 en Turquía.

Antifujimorismo chanca anticomunismo

(FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

Que Keiko Fujimori fuera derrotada, así fuera muy ajustadamente, por un candidato como Pedro Castillo, volvió a dar cuenta de la vigencia del antifujimorismo en el país, además de la cosecha de su propio papel en el quinquenio pasado. La familia enfrentó el fallecimiento de Susana Higuchi, la exprimera dama quien fuera una temprana denunciante de Alberto Fujimori, y quien pasó por ciclos de distanciamientos y reconciliaciones con la candidata.

(FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

El ministro de Justicia Aníbal Torres volvió al debate de la cárcel común versus el indulto para el expresidente Fujimori.

La guerra del Covid

(FOTO: HUGO ALEJOS).

Una imagen repetida miles de veces durante la pandemia. Personal del sector Salud lidia en febrero con paciente internado en cuidados intensivos del hospital COVID de Pucallpa, una región que fue castigada con cerca de cinco mil muertos entre ambas olas.

Luego del pico de 23 mil muertos en abril, y con el avance del proceso de vacunación, los decesos se han reducido sostenidamente. El año se cierra con la esperanza de que no vuelvan a repuntar.

(VÍCTOR CH. VARGAS).

Cientos de familiares invaden en abril parte del Lomo de Corvina en Villa El Salvador, espacio que se encontraba en concesión a la fábrica Señor de Luren.

Porky en el partidor

(FOTO: PATZY VALLES).

En marzo, candidato a la presidencia por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, se retiró en su camioneta luego de realizar una protesta frente al Jurado Nacional de Elecciones, ante la exclusión por parte del Jurado Electoral Especial Lima Centro 1.

Su postura religiosa inmuniza al candidato derechista de los patentes encantos de Micaela Mandriotti (ver a continuación), quien desafió pronósticos de nueva ola.

Micaela Mandriotti. (FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

Centro amargo

(FOTO: HUGO ALEJOS).

Discreta primera dama Lilia Paredes llegó el 6 de octubre a San Francisco de Yarinacocha, comunidad shipibo Conibo de mujeres artesanas.

El candidato presidencial George Forsyth, en visita de campaña a los pescadores artesanales del Callao, fue el candidato de lo que era el partido Restauración Nacional, y cambió de nombre a Victoria Nacional. Sacó un poco más de 800 mil votos y no terminó con bancada, a pesar de que su lista fue encabezada por el exministro Jorge Nieto.

Forsyth fue otro puntero que perdió esa condición, como ocurrió con las opciones de centro desperdigadas en el camino. Julio Guzmán del Partido Morado pasó apenas los 300 mil votos y solo pudieron poner tres congresistas.

Sismos y coca

(FOTO: ROMINA SOLÓRZANO).

El economista Hernando de Soto se lanzó al ruedo y, entre las tres candidaturas de derecha, representó a la más moderada.

En diciembre, un terremoto de 7.5 grados en Amazonas, donde ministro de Defensa Juan Carrasco participó en operativos de rescate, recordó vulnerabilidad sísmica del país.

(FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

Francisco Sagasti perdió el favor de aquellos que más bien pretendían que incline la balanza a favor de Fujimori, lo que no tenía nada que ver con él. Lo cierto es que comandó un gobierno de transición estable y ordenado en medio de las circunstancias.

Y la coca al lado de un laboratorio de PBC en Honoria, Huanuco, donde líder indígena fue asesinado, recuerda que los sembríos ilegales se incrementaron y que el viejo discurso de la industrialización de la coca es un cuento.

Minera Las Bambas reiniciaría operaciones en cinco o seis días tras mesa de diálogo con el Ejecutivo y comuneros de Chumbivilcas
Tags: CARETASimágenes 2021
Anterior

Waldemar Cerrón agradece a Pedro Suárez Vértiz por nombrarlo “congresista del año”

Siguente

Pedro Castillo informa que el 80% de la población objetivo está vacunada contra el Covid-19

Más Recientes

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

7 febrero, 2023
Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

7 febrero, 2023
Poder Judicial evaluará pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón solicitado por el Ministerio Público

Juez en Junín dicta cuatro años de prisión efectiva para Vladimir Cerrón

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas