La candidata de Juntos por el Perú, Giannina Avedaño, considera que un cambio de Constitución es una de las propuestas mas importantes que impulsa su partido, liderado por Verónika Mendoza. Durante el debate Caretas Electoral, la número 4 de la lista parlamentaria también tomó postura sobre el caso Vacunagate y la promoción del trabajo.
También apunta sus propuestas en el reconocimiento al derecho a la vivienda y el impulso de normas para una política de viviendas populares. En fiscalización, proponen la reapertura de las obras paralizadas en el país, como hospitales y escuelas.
Vacunagate
La candidata definió como una vergüenza nacional el escándalo protagonizado por el ex presidente Vizcarra y sus funcionarios y considera que no debe quedar impune. “Como partido, proponemos las penas mas duras para los que se favorecen en esta pandemia y atentan contra la salud pública. Hay que sancionar a todos los involucrados, no solo a Vizcarra”.
Frente a la posible aparición de mercados paralelos de las vacunas, la candidata propone un registro avanzado para la administración de las mismas. “Para comprar un chip necesitas un registro de huella digital, no es posible que no se haga para las vacunas”, manifiesta Giannina.
Promoción del trabajo
El fortalecimiento del Agrobanco, del Banco de la Nación y de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) es la estrategia de Juntos por el Perú para el fomento económico que permita la reactivación económica. La candidata puso de manifiesto la necesidad de la fiscalización laboral a través de la SUNAFIL para poder brindarle estabilidad a los trabajadores y evitar situaciones como las que género la aprobación de la suspensión perfecta a inicios de la pandemia.
“Tenemos que mejorar las capacidades. Tenemos una universidad pública rezagada. Mejorar las capacidades de los jóvenes”, asegura Avedaño. Pone como ejemplo a países vecinos como Chile, que están en “vías de desarrollo” para argumentar la necesidad de renovar la enseñanza y capacitación de los estudiantes.
¿Nueva constitución?
Avedaño y Juntos por el Perú están totalmente de acuerdo con la creación de una nueva constitución. “Hemos tocado fondo y necesitamos una nueva constitución. La constitución del 93 es Fujimorista y no nos representa”, declara la candidata.
Alega que tiene que se tiene que hacer mediante un proceso inclusivo que no sea impuesto y que sea evaluado por un gabinete donde todos nos sintamos representados. La nueva varta magna deberá contener reconocimiento educativo y de salud, además de incorporar los derechos de vivienda para dejar el rol subsidiario del estado.