Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Canciller de México inició gira por Sudamérica con visita nocturna al presidente Pedro Castillo

Marcelo Ebrard inició este miércoles una gira de trabajo por Perú, Bolivia y Colombia, previamente los ministros Óscar Graham, César Landa, Roberto Sánchez, y Alessandra Herrera sostuvieron reunión técnica con empresarios mexicanos. El mandatario Castillo Terrones confirmó por Twitter que la reunión fortalecerá las relaciones comerciales.

jueves 04 de agosto del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Canciller de México inició gira por Sudamérica con visita nocturna al presidente Pedro Castillo

El canciller Ebrard partió desde México la noche del miércoles 3 rumbo a la capital, para sostener una reunión con el mandatario Pedro Castillo en Palacio de Gobierno. La reunión en Lima con Castillo y parte de su gabinete fue para impulsar esquemas de cooperación en el marco de la conmemoración del próximo bicentenario del establecimiento de relaciones diplomáticas que se cumple en 2023. 

Los temas prioritarios que se tocaron fueron seguridad alimentaria, programas sociales, protección civil y del patrimonio arqueológico, inversiones recíprocas e impulso al turismo internacional. Ebrard  continuó con su estadía por el país de Bolivia donde fue invitado de honor por el 197 aniversario de la Independencia de ese país.

En Bolivia, Ebrard permanecerá tres días, visitará La Paz, Uyuni y Sucre, donde mantendrá encuentros con el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y su homólogo Rogelio Mayta. Inaugurará el reinicio de los trabajos de la Cámara de Comercio e Inversión México-Bolivia integrada por 25 empresas en sectores como línea blanca, minería, construcción, vehículos eléctricos, seguros, mercado bursátil, entre otros.

También hará entrega de la Carta Constitutiva de la Red Global MX, capítulo Bolivia, y de la Carta Patente al nuevo cónsul honorario de México en Santa Cruz, Luis Fernando Saavedra, y sostendrá un encuentro con líderes de la comunidad menonita de origen mexicano.

El viernes visitará el Salar de Uyuni, la mayor reserva de litio tipo salmuera en el mundo, donde hará un recorrido por la Planta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Esta visita tiene como propósito impulsar la colaboración en la materia, y conocer de primera mano la experiencia boliviana para la exploración y explotación de este mineral.

LEER | Félix Chero justifica que Pedro Castillo se acogió al silencio ante la fiscal de la Nación porque “es su derecho constitucional”

Adicionalmente, el sábado participará como invitado de honor en las actividades conmemorativas del 197 Aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia en Sucre, donde depositará una ofrenda ante el monumento del prócer nacional.

Posteriormente continuará vuelo a Colombia, donde participará junto con la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa y representante personal del mandatario Andrés Manuel López Obrador, en la toma de posesión de Gustavo Petro.

En Colombia, acompañará a Beatriz Gutiérrez en la ceremonia de toma de posesión del presidente Petro, con quien tendrá una reunión privada para identificar las prioridades que habrán de impulsar ambos países en la relación bilateral. Ebrard señaló poco antes de partir que con Colombia México tiene una relación muy estrecha y creciente en turismo, inversiones, y muchos temas por ello es una prioridad en las relaciones internacionales del gobierno.

La gira, que según la nota de cancillería mexicana, concluirá este 8 de agosto, con el compromiso de refrendar y fortalecer los lazos de amistad y de cooperación con esas naciones como parte de la estrategia del gobierno de México de «Mirar al Sur».

Con información tomada de Prensa Latina.

Congresista Vivian Olivos no reconoce que Alberto Fujimori se fugó del país: “En esa época estaba en el colegio”
Tags: BoliviaLa PazMarcelo EbrardMinceturMinisterio de Economía y Finanzas (MEF)Palacio de GobiernoPedro Castillo
Anterior

SAT de Lima atendió cerca de medio millón de consultas a través de sus canales no presenciales en lo que va del 2022

Siguente

Laboratorio de Organismos Vivos Modificados del INIA recibe ISO 17025

Más Recientes

Sobrino del presidente Pedro Castillo administra un chifa que evade impuestos a la Sunat

Jaime Vásquez, sobrino mayor del presidente Pedro Castillo habría amenazado de muerte a Bruno Pacheco

15 agosto, 2022
Poder Judicial negó el pedido del Equipo Especial contra la Corrupción, de acceder a las cámaras de seguridad de Palacio de Gobierno

Poder Judicial negó el pedido del Equipo Especial contra la Corrupción, de acceder a las cámaras de seguridad de Palacio de Gobierno

15 agosto, 2022
Bruno Pacheco habría entregado a la Fiscalía órdenes escritas a mano por Pedro Castillo sobre ascensos en la Policía y las FF. AA.

Bruno Pacheco habría entregado a la Fiscalía órdenes escritas a mano por Pedro Castillo sobre ascensos en la Policía y las FF. AA.

15 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas