La canciller, Ana Cecilia Gervasi, aseegura que con las investigaciones que viene realizando el gobierno se podrá asaber quiénes estarían detrás del financiamiento de las protestas en el país, que desde del 7 de diciembre pasado, ha movilizado a cientos de personas, principalmente del sur hacia la ciudad de Lima.
“Las investigaciones en curso permitirán contar con las evidencias respecto al origen de los fondos con los que se están financiando a grupos violentistas que se desplazan por distintas zonas del país”.
En un segundo tuit publicado este viernes en la tarde Gervasi aseguró que dos personas habrían sido detenidas de manera preliminar por supuestamente estar vinculadas al financiamiento de las marchas que han provocado la muerte de 65 personas y donde, a consecuencia de ellas, han habido millonarias pérdidas en el sector turismo, transporte, etc.
“Respecto al tema, la acción policial y del Ministerio Público ha permitido que el Poder Judicial disponga la detención preliminar de dos personas que estarían vinculadas al financiamiento de las marchas. Seguiremos con atención el resultado de las investigaciones”.
A pesar de esto, Ana Gervasi, en una entrevista al diario The New York Times, reconoció que el Gobierno aún no cuenta con las pruebas de que las protestas en contra de la presidenta Dina Boluarte estén siendo financiadas por la minería ilegal, el narcotráfico o el contrabando y que esperan poder comprobar esa tesis pronto.