El congresista Ricardo Burga manifestó a CARETAS que el lunes se vería la posible autoconvocatoria del Congreso de la República a fin de ver una ampliación de la legislatura hasta el 22 de julio, así como las medidas que tomó frente a las indagaciones preliminares llevadas a cabo por el Ministerio Público contra los parlamentarios que votaron por continuar con la elección de los miembros del Tribunal Constitucional.
En ese sentido, el accionpopulista explicó que existen más de 30 proyectos de ley por los que se debe votar por insistencia, ya que fueron observados “sin ton ni son” por el Ejecutivo. Consultado sobre si en una posible ampliación de la legislatura se retomaría la elección de magistrados del Tribunal Constitucional, indicó que “tendría que verse el sentir de la mayoría”, no obstante, señaló que “están supeditados a que la presidenta del Congreso lo acepte”, ya que es ella quien decide sobre la ampliación del plazo legislativo.
“Salvo que el Congreso se pueda autoconvocar. Habría que conseguir 72 firmas para autoconvocarnos (…) Creo que intentamos que la presidenta entienda que es necesaria la ampliación de la legislatura hasta el 22. De no hacerlo, habría que evaluar el lunes que nos autoconvoquemos”, manifestó.
Por otro lado, Burga precisó que una posible ampliación de la legislatura no interferiría con el trabajo de la Junta Preparatoria del nuevo Congreso, ya que este se instala el 26 de julio, misma fecha en que se vence el mandato de los actuales parlamentarios.
El por qué de los votos
La mañana de hoy, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales rechazó las denuncias contra los exlegisladores apristas Javier Velásquez Quesquén y Jorge Del Castillo. Burga, integrante de dicho subgrupo de la Comisión Permanente, votó en contra la admisión de estas denuncias, por lo que consultamos acerca de las razones que lo llevaron a emitir su voto.
LEE | VIDEO | Rechazan denuncias constitucionales contra Jorge Del Castillo y Javier Velásquez Quesquén
“El caso de Velásquez Quesquén es muy parecido al del excongresista Flores, que se mandó al archivo la semana pasada, toda vez que los famosos colaboradores eficaces se retractaron de sus dichos y no se ha podido corroborar, por lo tanto, no hubo una denuncia formal y es en ese sentido que la subcomisión en su mayoría votó en contra”, detalló.
Sobre el caso del expremier, Jorge Del Castillo, sostuvo que la Fiscalía está siendo utilizada “como un aparato de policía al mismo estilo de la Gestapo”, para perseguir “a todos aquellos que son congresistas o excongresistas que han manifestado su oposición a este gobierno caviar de Vizcarra y Sagasti”.
Finalmente, aclaró que el llamado a un colega para que emita su voto durante la sesión, no fue “un acto de blindaje” y que no se trató de Luis Valdez (Alianza Para el Progreso), sino de otro legislador.
“Es una persecución orquestada por caviares y comunistas”
En otro momento, indicó que la investigación preliminar del Ministerio Público contra los congresistas que votaron a favor de continuar con la elección de los magistrados del TC está orquestada por “los caviares y comunistas que quieren apoderarse del país”.
Asimismo, informó que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso emitió un pronunciamiento dirigido a diferentes organismos internacionales. “En mi condición de presidente de la liga peruano – americana he mandado una carta al Senado americano y al presidente de la Cámara de Representantes haciendo saber las incongruencias, actos dictatoriales y anticonstitucionales que está cometiendo la Fiscalía apoyada por el Ejecutivo”, informó.
“Están ganando tiempo porque saben que estamos de salida”
Sobre la negativa de la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios y del Fiscal de la Nación encargado, Pablo Sánchez de no acudir a las citaciones del Congreso, el parlamentario comentó que “están ganando tiempo” ya que saben que el actual Legislativo “está de salida”.
“Lo único que están haciendo es correr traslado para no presentarse. Esta es la segunda invitación, faltaría una tercera que sería de grado o fuerza”. Sin embargo, aclaró que esta invitación dependería de una ampliación de la legislatura.