El abogado penalista, Carlos Caro detalla el panorama que enfrentaría el exsecretario presidencial, Bruno Pacheco Castillo, luego de que la Fiscalía le encontrara US$ 20 mil dólares ocultos en las instalaciones de Palacio de Gobierno. Como se recuerda, esta investigación es parte de la imputación que tiene por presunto tráfico de influencias.
Sin embargo, Caro señala que con este hallazgo la situación “se agrava, porque cuando es plata en efectivo la Fiscalía siempre va por dos lados, por lavado de activos o enriquecimiento ilícito de funcionario” y en el caso de Pacheco “incluso podría ser los dos juntos “lo cual corre el riesgo de ser condenado hasta por 15 años”.
Cabe señalar, que solo por el delito de tráfico de influencias, Pacheco enfrentaría “hasta ocho años de prisión”, detalla el abogado.
Caro pone en la mesa situaciones que podrían darse cuando Pacheco quiera justificar dicho hallazgo del dinero en Palacio. “La Fiscalía podría determinar que es un patrimonio no justificado si Pacheco señala que ese dinero viene de su sueldo, sin embargo, él tendría que probar que su sueldo ha sido bancarizado, es decir que ha sacado plata y ha comprado dólares”.
LEER | Bruno Pacheco Castillo guardaba US$ 20 mil dólares en el baño de Palacio de Gobierno
Por otro lado, “si él dice que ese dinero es parte de sus ahorros, la Fiscalía le va a cuestionar lo mismo ¿Por qué tienes ahorros en efectivo? Y él podría decir que le pagaron por unos bienes o porque vendió su carro, entonces ahí le pedirán la prueba de que tiene que demostrar la bancarización, porque el notario para vender necesita la bancarización, lo mismo será si dice que le han pagado por un servicio “.
Según el abogado, en estos casos siempre las personas cometen errores al momento de querer justificar “ porque dicen falsedades, argumentos como me prestaron plata, me heredaron ese monto, que son argumentos muy gastados, aquí pasa por el tema de bancarización y fechas que coincidan que seguramente no va a tener el tener el señor Pacheco.
Datos
“Algo muy importante es que el dinero se le ha encontrado en Palacio de Gobierno, según conocemos de funcionarios corruptos, ellos no guardan su dinero ni en su oficina ni en su casa y en este caso es bien grave porque lo ha guardado en una oficina de la presidencia”, señala Caro.
Finalmente, el abogado sostiene que tras este caso, “se abre una caja negra porque también hay registro de visitas del señor Pacheco y del presidente Castillo que no coindicen y son cuestionadas, porque son personas que ingresan a Palacio de Gobierno y pueden ser también parte de las investigaciones que tiene que hacer la Fiscalía.
Justificación de Pacheco
Bruno Pacheco argumentó, según el acta de la Fiscalìa, que el dinero es producto de sus ahorros y del sueldo que asciende a la suma de S/ 25 mil soles en su calidad de secretario general de Palacio de Gobierno. También se comprometió a sustentar la procedencia de toda esa suma de dinero. Sin embargo, el abogado ya nos adelantó los cuestionamientos que afrontaría Pacheco tras dar esa justificaciòn.