Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

BBC resalta memorias de Alan García que serán presentadas en un libro este sábado

El expresidente reflexionó en su libro respecto de la “envidia” de sus opositores políticos y de los mismos ciudadanos peruanos por haber llegado a la presidencia.

viernes 22 de noviembre del 2019
en Política
FacebookWhatsapp

Foto: L.JULIAN

El diario británico la BBC resalta el primer capítulo del último libro del exmandatario Alan García denominado ‘Metamemorias’, obra que estaba elaborando hasta un día antes de su inesperada muerte. Este sábado 23 se realizará su presentación respaldada por la reconocida Editorial Planeta.

En esta primera parte, el expresidente reflexiona respecto a la “envidia” de sus opositores políticos y de los mismos ciudadanos peruanos por haber llegado a la presidencia del país en dos oportunidades. La primera a su corta edad de 35 años (1985 -1990) y en la segunda ocasión con mayor experiencia política (2006-2011) cuando consiguió ganar a Ollanta Humala.

LEER: Reacciones a la muerte de AGP

Foto: CH. VARGAS

“Sufrí la amargura de quienes luchaban por el poder sin alcanzarlo y, además, la honda envidia de quienes sintieron, como en la vieja fábula, que ‘las uvas eran verdes’ para ellos. A la edad en la que muchos ansiarían hacerlo: 35 años, y los volví a derrotar cuando me daban por muerto políticamente”, escribió García en el libro.

Foto: A. BALAGUER

El medio británico hace un paréntesis breve indicando los graves errores que cometió Alan García como presidente del país, entre esos destaca la hiperinflación de 7000%, el no tener acceso al crédito fiscal y el ataque contundente de Sendero Luminoso en su primer gobierno, que en aquella época se encontraba en su mayor cúspide de crecimiento. Con tales experiencias, la BBC indicó que el país ya no volvería a elegir al hombre encargado de manejar las riendas del poder.

LEER: El último capítulo de Alan García

En ese sentido, este medio de prensa se refirió a las acusaciones en la esfera política y el llamado a la justicia que el exmandatario tenía. Como personaje público escuchar graves imputaciones vinculados de corrupción no era novedad para la población. García en sus memorias responde que se “dedicaron 30 años a criminalizarme sin probar nunca nada, porque esa fue, es y será su única arma”, remarcó.

La BBC explicó que la Fiscalía peruana hasta antes del fallecimiento de García, lo acusó de recibir aportes de la constructora brasileña Odebrecht para el financiamiento de la campaña electoral del 2006 y también de haber aceptado dinero de esta compañía con el fin que se pueda otorgar la adjudicación en la obra Línea 1 del Metro de Lima y de la Interoceánica Sur.

LEER: Abogado de Luis Nava responde frente a las interrogantes por recientes declaraciones

Foto: CH. VARGAS

Por otro lado, García no pudo mantenerse ajeno a su relación con sus históricos adversarios políticos que siempre estuvieron atentos a cada movimiento en su carrera. La BBC toma en consideración esta cita que estará en el primer capítulo.

LEER: Luces y Sombras

“Siguieron la mecánica del odio, que es asignar a otro sus propios vicios; por eso, la ‘antidedicatoria’ de este texto debía ser para Fujimori, Toledo, Humala y para sus sicarios que, como fariseos, hablaban mucho de anticorrupción y terminaron siendo los verdaderos y más grandes corruptos de la historia”, escribió.

Foto: L. JULIAN

El exlíder aprista fue en su memorias muy enfático frente a la serie de adjetivos calificativos que recibió de varios personalidades de la política nacional y que ahora judicialmente también están implicados en graves casos de corrupción. En ese sentido, García nombró a Alejandro Toledo, todavía prófugo de la justicia en Estados Unidos; Alberto Fujimori, condenado a pena firme por violación de derechos humanos; Ollanta Humala Tasso, sindicado de ser el capitán “Carlos” en la matanza de Madre Mía como a la vez es investigado en el caso Lava Jato tras revelarse dinero ilegal que habría ingresado a la campaña presidencial del 2011.

LEER: El Delfín

“Me ofendieron, me etiquetaron con lo más bajo de su propia alma, fui el espejo en el que vieron su honda frustración. Pero en ellos se cumplió la frase ‘Venderían su alma al diablo’, pero aun así ganarían, porque cambiarían mierda por oro”, afirmó contundentemente García.

Tags: Alan GarcíaAlberto FujimoriAlejandro ToledoAPRABBCOllanta Humala
Anterior

Conoce la lista de candidatos al Congreso en esta plataforma

Siguente

Copa Libertadores: reportan robo de equipos en el Estadio Monumental

Más Recientes

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

2 febrero, 2023

La novedad editorial de 2023: “Los genios”, la novela de Jaime Bayly sobre la enemistad entre Vargas Llosa y García Márquez

2 febrero, 2023
El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas