Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Bancada de Acción Popular exige “respeto” a la institucionalidad al Ejecutivo

Tras la aprobación por insistencia de la ley que restringe la convocatoria a referéndum para reformas constitucionales, el Ejecutivo presentará una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, mostrando su rechazo al dictamen observado.

domingo 23 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Congresistas de distintas bancadas exhortaron al Parlamento a no pasar por alto la agresión verbal contra Patricia Chirinos

Dicho oficio ha sido firmado por 17 mujeres congresistas de seis bancadas. Entre ellas destacan: Flor Pablo y Susel Paredes, congresistas de “Somos Perú - Partido Morado”, Ruth Luque de Juntos por el Perú, Rosangella Barbarán de Fuerza Popular, Adriana Tudela y Rosselli Amuruz de Avanza País Heidy Juárez Calle de Alianza para el Progreso y Karol Paredes de Acción Popular.

Tras la respuesta del Ejecutivo, anunciando que el Gobierno del presidente Pedro Castillo  interpondrá una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, la bancada de Acción Popular emitió un comunicado “rechazando los argumentos vertidos por la Presidencia del Consejo de Ministros”.

LEER | Ejecutivo acudirá al Tribunal Constitucional por ley del referéndum aprobada por insistencia

Según el comunicado, señalan que la ley aprobada por insistencia si fortalecería el proceso de aprobación de las leyes de reforma constitucional, siguiendo el debido “proceso parlamentario regulado en las normas”.

“En caso de que el Ejecutivo presente la demanda de inconstitucionalidad, debemos de manifestar que será el Tribunal Constitucional quien tome la decisión final sobre la constitucionalidad de esta norma aprobada”.

Sea cual sea la decisión del TC, la bancada de Acción Popular asegura que “acatará y respetará” la decisión.

Como se recuerda, el Congreso de la República ratificó esta semana con gran mayoría de votos, la ley que restringe la convocatoria a referéndum para reformas constitucionales por iniciativa ciudadana, a pesar de la observación que había realizado el Ejecutivo.

Congresista de Alianza Para el Progreso Eduardo Salhuana dio positivo a Covid-19
Tags: Bancada de Acción PopularEjecutivoREFERENDUMReforma Constitucional
Anterior

Se reduce el tiempo de aislamiento de diez a siete días para las personas contagiadas del Covid-19

Siguente

Álex Gonzáles promociona su nuevo partido en San Juan de Lurigancho en vez de aclarar irregularidades de su gestión

Más Recientes

Reino Unido: campaña de desobediencia civil insta a no pagar las facturas eléctricas y del gas

Reino Unido: campaña de desobediencia civil insta a no pagar las facturas eléctricas y del gas

7 agosto, 2022
Lula registra su candidatura y carga contra la “criminal” gestión de Bolsonaro

Lula registra su candidatura y carga contra la “criminal” gestión de Bolsonaro

7 agosto, 2022
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia el lunes para tratar la crisis en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia el lunes para tratar la crisis en Gaza

7 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas