El exministro del Interior, Avelino Guillén, vuelve a salir al frente para despotricar contra el gobierno de Pedro Castillo. En una reciente entrevista para el diario español El País señaló que se siente muy decepcionado del trayecto político que cumplió durante meses de gestión.
“Es un Gobierno que se está manejando de manera errática, sin tener un objetivo definido. No existe una cohesión en el equipo ministerial. La estrategia del presidente Castillo siempre ha sido la de elegir a los integrantes del consejo de ministros como un archipiélago, como islas”, dijo.
Estaciones cerradas ocurre porque “el presidente está como desconectado de la realidad”. “El presidente dependía única y exclusivamente de la información que proporcionaban los asesores, y eso es bien delicado, porque los asesores le podían brindar una información sesgada o limitada. En los ambientes de Palacio que ocupaba el señor presidente nunca he visto medios ni periódicos o televisión encendida con algún informativo”, explicó.
Durante su gestión, Guillén Jáuregui pretendía “hacer una labor quirúrgica para sacar los malos elementos en los altos mandos de la Policía Nacional”. Pero nunca imagino que el presidente no lo iba a respaldar. Por ello, cuestionó el mandatario haya despachado con el comandante de la PNP, Javier Gallardo, sin la presencia del ministro. “Le llevé el proyecto de resolución de pase al retiro (de Gallardo), y de ahí ya no volví a conversar más hasta el día que aceptó mi carta de renuncia”, contó.
El extitular del Mininter, dijo que el presidente “a menudo cambia de ideas, una constante desde que está al mando de Perú (…). La principal debilidad del régimen del presidente Castillo es la permanente indefinición de lo que piensa hacer con el país”, aseveró.
Las críticas continúan y se extienden a la designación del actual ministro de Salud, Hernán Condori. “Persiste en el error, no hay plan. Es alguien que se ufana de ser un Gobierno del pueblo, pero el pueblo lo que más exige es salud y justicia. Y son los puntos más débiles de este Gobierno. Se llena la boca invocando al pueblo, al pueblo, al pueblo, pero es una palabra al vacío porque no tienen el más mínimo respeto por el pueblo”, expresó.
“Por eso presenta al ministro de Salud (cuestionado por los colegios de médicos) y punto, y se acabó: porque es parte de una cuota partidaria. Y seguramente ni sabe quién es”, agregó.
A su juicio, el gobierno se maneja con “una extrema informalidad”. “Un ejemplo de informalidad es que la Contraloría advirtió que las reuniones del señor presidente tienen que ser en su despacho, en Palacio, y eso fue en los primeros días (del Gobierno). Y a pesar de eso, persistió en la conducta de las reuniones en Sarratea”, señaló.
En ese sentido, pone en duda si es que lo que hay detrás de Pedro Castillo es un plan corrupto pues no conoce la gestión pública. “El presidente creo que no percibe bien que es un servidor público, que es una persona que ha sido elegida para cumplir determinadas tareas. Piensa que puede hacer lo que le da la gana”, puntualizó.