El Congreso aprobó el Proyecto de Ley (PL) que tiene como objetivo determinar normas excepcionales, en el marco de la pandemia de Covid-19, en el ámbito educativo como el control de precios de las matrículas escolares, así como las pensiones mensuales, por parte del Estado.
El PL, “que establece medidas para asegurar la continuidad de los estudios en las instituciones educativas públicas y privadas de las etapas de educación básica y superior, en situación de emergencia, catástrofe o de grave circunstancia que afecte la vida de la nación”, establece que la pensión escolar no debe incluir aspectos como el alquiler, la seguridad, la depreciación, los servicios públicos, entre otros aspectos.
LEER | Keiko Fujimori señala que el juez Zúñiga tiene la decisión final sobre su viaje a Ecuador
La norma también determina que los centros educativos deben establecer, en conjunto con los padres de familia, la reducción de las pensiones; de no llegarse a un acuerdo entre ambas partes, no se pueden imponer pensiones de manera unilateral.
Cabe precisar que según lo informado por el presidente de la Asociación de Colegios Privados de Lima (Acopril), Edgardo Palomino, esta medida podría ocasionar el cierre de tres mil colegios adicionales a los dos mil que cesaron sus actividades, definitivamente, el año pasado.