El legislador de Alianza Para el Progreso, César Combina, presentó un Proyecto de Ley que propone que las empresas privadas puedan adquirir la vacuna y aplicarla gratuitamente a sus trabajadores. Dicha iniciativa fue suscrita por sus colegas de bancada: Eduardo Acate, Humberto Acuña, Walter Benavides, Julio Condori, Luzmila Pérez Espíritu y Robertina Santillana.
LEE | ¿Quién es el funcionario que vacunó a toda su familia?
Así, la propuesta legislativa tiene por objetivo autorizar a las entidades privadas a la compra, importación, almacenaje, distribución y aplicación gratuita de las vacunas contra la COVID-19 a sus trabajadores y personas beneficiadas. La norma, que tendría alcance nacional, beneficiaría a las empresas que cuenten con 200 trabajadores como mínimo en su planilla. Asimismo, las que tengan una menor cantidad de empleados, podrán realizar la adquisición de las vacunas a los gremios empresariales formales a precio de costo.
Por otro lado, la cantidad de vacunas que podrán adquirir se establecerá bajo los siguientes criterios:
- Número de trabajadores en planilla.
- Cantidad de familiares directos en segundo grado de consanguineidad o afinidad con los trabajadores.
- Hasta un 30% del número de trabajadores adicional que puede ser aplicado a personas de la comunidad donde se encuentra la empresa o el gremio.
Asimismo, el Ministerio de Salud creará un registro Electrónico Público de Vacunación que monitorice las inoculaciones. Finalmente, los trabajadores podrán rehusar la vacuna que les ofrezca su empleador o el Estado.