Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Apocalipsis en el MTC

Todo se derrumbó. El altísimo precio que paga el país por el período de Juan Silva y Geiner Alvarado.

lunes 23 de enero del 2023
en Política
FacebookWhatsapp
Apocalipsis en el MTC

¿Cuál ha sido el impacto en el Estado del gobierno de Pedro Castillo? Según la titular de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, ha sido el de un meteorito.

El MTC es uno de los despachos con mayor presupuesto. Castillo colocó primero como ministro allí a Juan Silva y posteriormente puso a Geiner Alvarado, que venía de Vivienda. Ambos están prófugos e involucrados en casos de corrupción que comprometen a Castillo y otros de sus allegados. Y la corrupción conllevó parálisis.

“El principal ejemplo es el de Provías Nacional”, explica Lazarte, que es la más importante unidad ejecutora del país. Los números que proporciona Lazarte son contundentes.

LEER | Cancillería entrega nota de protesta a embajador de Bolivia, Juan Carlos Aparicio

Los números son contundentes. En el año 2022, la ejecución de obras fue 8% menor que el año de la pandemia, donde todo se vino al piso, y 43% menos que el promedio de los años 2016-2019. Del mismo modo, en el 2022 solo se pavimentaron 74 kilómetros de la red vial nacional no concesionada versus los 212 del año de la pandemia y los 1,253 kilómetros en promedio que se realizaron entre 2016 y 2019. Un verdadero escándalo.

En términos de concesiones de transportes, en el 2022 se ejecutó 25% menos que en el período prepandemia (2016-2019).

En lo que respecta a la unidad del MTC de la Reconstrucción con Cambios, el resultado es igual de penoso. En el año 2022 se ejecutaron 97% menos de kilómetros de caminos y carreteras que en el período prepandemia (2018-2019) y se adquirieron 23% menos predios que en la pandemia (2020). Además, se instalaron 66% menos puentes que en pandemia (2020).   

La resolución de contratos también se disparó con Castillo. En el período 2016-2019 se resolvieron en promedio dos contratos. En el 2020 fueron 12, lo que puede entenderse debido parcialmente a la pandemia, y en el 2022 se dispararon a 16, que significaron S/.2,434 millones.

“El impacto de haber tenido una gestión tan mala es que mucho talento ya no quiere volver al estado”, lamenta Lazarte sobre la puerta giratoria en la que se ha convertido el Estado. Tiene mucho trabajo por delante.

PNP solicita la compra de 230 granadas y cartuchos de gases lacrimógenos para sofocar protestas contra Dina Boluarte
Tags: MTCPaola Salazar
Anterior

MINEM presenta "Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2023" con 47 proyectos y una inversión de US$ 53,715 millones

Siguente

Lula anuncia que Brasil restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela

Más Recientes

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

7 febrero, 2023
Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

7 febrero, 2023
Poder Judicial evaluará pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón solicitado por el Ministerio Público

Juez en Junín dicta cuatro años de prisión efectiva para Vladimir Cerrón

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas