El Ministerio de Educación (Minedu), ha iniciado su programa de asistencia técnica en 17 regiones del país, que tiene como objetivo desarrollar acciones de carácter preventivo, correctivo y de respuesta con el uso adecuado de los kits para situaciones de emergencia que favorecen al cuidado de la salud, física y emocional de los estudiantes.
Situaciones de emergencia que ahora se ven reflejados con el friaje y las heladas en las zonas altoandinas del país y que afecta a la población escolar, así como su continuidad en el servicio educativo.
LEER | Covid-19: se confirma la cuarta ola en el Perú
¿Qué contienen los kits para situaciones de emergencia?
Los kits son de tres tipos: de soporte socioemocional, de actividades lúdicas e individual. Por ello, entregará 853 kits para la respuesta educativa ante situaciones de emergencia: 562 para atención de heladas y 291 para atención ante friaje.
A la fecha, ya se han entregado 235 kits a las regiones Áncash, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Junín, Pasco, San Martín y Ucayali.
La primera asistencia técnica, ofrecida a través de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres, capacitó a 78 especialistas de 35 UGEL de las regiones Áncash, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Junín, Pasco, San Martín y Ucayali.
Y la segunda culminó este martes con la capacitación de 99 especialistas de 9 regiones de 45 UGEL de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Lima Provincias, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.