El ministro de Justicia, Aníbal Torres, se pronunció sobre la modificación a la cuestión de confianza, hecha por el Congreso de la República. Autógrafa de la ley que regula los artículos 132 y 133 de la Constitución, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
En ese sentido, aseveró que los 79 parlamentarios que votaron a favor de este cambio deben ser enjuiciados políticamente conforme al artículo 99 de la Constitución Política del Perú.
“Todos los congresistas que han votado por esta limitación de la vacancia han incurrido en responsabilidad constitucional, merecen ellos ser enjuiciados políticamente conforme al artículo 99 de Constitución”, aseveró durante una entrevista con Exitosa.
Sin embargo, después dijo que eso sería imposible ya que el enjuiciamiento está en manos del Poder Legislativo. “Ellos no se van a enjuiciar por sí mismos, la Constitución está mal hecha”, agregó.
LEER | Ley que regula la cuestión de confianza fue publicada en el diario oficial El Peruano
En esa línea, detalló que el Legislativo sí podía modificar la cuestión de confianza, pero tenían que hacerlo en conjunto con la vacancia presidencial, que, al modificar la confianza, lo debían hacer bajo el artículo 206 de la Carta Magna y no como lo hicieron los legisladores.
“Lo tenían que hacer por el mecanismo señalado en el artículo 206 de la Constitución, no en la forma que lo han hecho al haberlo modificado como una ley ordinaria (…) el Congreso ha infringido la Constitución”, señaló el ministro.