Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Aníbal Torres: Congresistas que votaron por la modificación a la cuestión de confianza “merecen ser enjuiciados políticamente”

Sin embargo, luego dijo que es imposible que los congresistas sean enjuiciados, pues esa potestad está en manos del Poder Legislativo y "ellos no se van a enjuiciar por sí mismos".

jueves 21 de octubre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Ministro de Justicia advierte que quien realice homenaje a Abimael Guzmán comete delito de “apología al terrorismo”

El ministro de Justicia, Anibal Torres se pronuncia sobre el proceso de extradición de Alejandro Toledo. (Foto: ANDINA)

El ministro de Justicia, Aníbal Torres, se pronunció sobre la modificación a la cuestión de confianza, hecha por el Congreso de la República. Autógrafa de la ley que regula los artículos 132 y 133 de la Constitución, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

En ese sentido, aseveró que los 79 parlamentarios que votaron a favor de este cambio deben ser enjuiciados políticamente conforme al artículo 99 de la Constitución Política del Perú.

“Todos los congresistas que han votado por esta limitación de la vacancia han incurrido en responsabilidad constitucional, merecen ellos ser enjuiciados políticamente conforme al artículo 99 de Constitución”, aseveró durante una entrevista con Exitosa.

Sin embargo, después dijo que eso sería imposible ya que el enjuiciamiento está en manos del Poder Legislativo. “Ellos no se van a enjuiciar por sí mismos, la Constitución está mal hecha”, agregó.

LEER | Ley que regula la cuestión de confianza fue publicada en el diario oficial El Peruano

En esa línea, detalló que el Legislativo sí podía modificar la cuestión de confianza, pero tenían que hacerlo en conjunto con la vacancia presidencial, que, al modificar la confianza, lo debían hacer bajo el artículo 206 de la Carta Magna y no como lo hicieron los legisladores.

“Lo tenían que hacer por el mecanismo señalado en el artículo 206 de la Constitución, no en la forma que lo han hecho al haberlo modificado como una ley ordinaria (…) el Congreso ha infringido la Constitución”, señaló el ministro.

🔴 EDICIÓN DE ANIVERSARIO | CARETAS cumple 71 años y publica una edición de colección. Adquiera su ejemplar en su punto de venta favorito. pic.twitter.com/CVSFuIqpau

— Revista Caretas (@Caretas) October 21, 2021
Tags: Aníbal TorresCongresistasCuestión de Confianza
Anterior

EEUU | Trump anuncia el lanzamiento de una nueva red social llamada 'Truth Social'

Siguente

Giselle Huamani sobre paro de cocaleros: "el reto es reestructurar Enaco"

Más Recientes

Eduardo Tokeshi: “La idea del divo no calza conmigo. Pintar es una actitud ante la vida” | Entrevista

27 enero, 2023
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

27 enero, 2023
Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

27 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas