Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Aníbal Torres asegura que ni el presidente Pedro Castillo ni los ministros de Estado redactarán una línea de una eventual nueva Constitución

El Ejecutivo envió el proyecto para convocar a referéndum sobre el cambio de Constitución el 2 de octubre, día de las elecciones municipales y regionales.

lunes 25 de abril del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Aníbal Torres asegura que ni el presidente Pedro Castillo ni los ministros de Estado redactarán una línea de una eventual nueva Constitución

El primer ministro sostuvo que si el Parlamento archiva la iniciativa para convocar a referéndum el cambio de Constitución, el Ejecutivo "no hará nada". (Foto: PCM)

El Poder Ejecutivo remitió el proyecto de ley que propone consultar a la ciudadanía si está de acuerdo o no con la redacción de una nueva Constitución mediante referéndum el 2 de octubre, día de las elecciones municipales y regionales.

Dicha iniciativa, pretende reformar la Carta Magna incorporando el artículo 207, que señala que la Asamblea Constituyente será “elegida por el pueblo” y cuyo proyecto de Constitución será ratificado por la ciudadanía mediante un nuevo referéndum.

La iniciativa de convocatoria a referéndum para la elección de esta asamblea podrá ser tomada por el presidente de la República, con la aprobación del Consejo de Ministros; de dos tercios del número legal de congresistas; o del 0.3% de ciudadanos de la población electoral nacional.

Se propone que la convocatoria a elecciones de asambleístas se dará a los 120 días contados desde su convocatoria por el jefe de Estado. Asimismo, se contempla que tengan nueve meses para la elaboración de una nueva carta magna y puede prorrogar este plazo por tres meses solo una vez.

LEE | Patricia Juárez: “La Constitución tiene establecidas las líneas de sucesión presidencial cuando existe un problema grave con el primer mandatario”

Además, se indica que los organismos constitucionalmente autónomos, gobiernos regionales y locales, ente otras entidades públicas, mantendrán plenamente sus funciones, competencias y atribuciones.

Los asambleístas, a su vez, tampoco podrán interferir en las labores de los poderes del Estado y “tampoco podrá modificar el actual periodo del mandato para el cual fueron elegidos el presidente y los congresistas”.

La conformación de la Asamblea Constituyente será: 40% de representantes de organizaciones políticas inscritas; 30% de candidatos independientes; 26% de representantes de pueblos indígenas; y 4% de representantes afroperuanos.

En conferencia de prensa, el primer ministro, Aníbal Torres, aseguró que ni el presidente Castillo ni ningún ministro de Estado redactará una sola línea de la nueva Carta Magna. Aseguró también que, si bien es cierto que es probable que el Congreso archive la iniciativa, ellos deben cumplir con su deber para con quienes demandan estos cambios.

El grupo parlamentario señaló que Óscar Arriola excede los alcances constitucionales de su función policial tras vincular a Vladimir Cerrón con grupos terroristas.https://t.co/Nw8OZFD7yg

— Revista Caretas (@Caretas) April 25, 2022
Tags: Aníbal TorresREFERENDUM
Anterior

Peruanos emprendedores con historias inspiradoras

Siguente

Save the Children anuncia campaña para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes

Más Recientes

Sugerencias y ausencias: sobre la próxima Feria Internacional del Libro de Lima 2022

Sugerencias y ausencias: sobre la próxima Feria Internacional del Libro de Lima 2022

3 julio, 2022
Comisión de Fiscalización cita al ministro del Interior para que informe sobre acciones de captura contra Juan Silva, Bruno Pacheco y Fray Vásquez

Ejecutivo acepta renuncia de Dimitri Senmache al cargo de ministro del Interior

3 julio, 2022
Vladimir Cerrón considera que hay un “cargamontón político” del Colegio Médico para “desacreditar” al ministro de Salud, Hernán Condori

Vladimir Cerrón sobre dimisión del presidente Castillo a su militancia: “Su renuncia al partido es solo una regularización documentaria”

3 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas