Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Amnistía Internacional pide que el Estado peruano derogue la Ley de protección policial

El informe de la organización considera hubo ejecuciones extrajudiciales la represión de las fuerzas del orden en las protestas antigubernamentales.

jueves 25 de mayo del 2023
en Política
FacebookWhatsapp
Pleno del Congreso aprueba crear comisión que investigue las más de 40 muertes en protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte

Las protestas contra Boluarte han dejado más de 60 muertos desde diciembre del 2022.

La organización Amnistía Internacional pidió al Estado peruano que derogue la Ley de Protección policial en el informe “Racismo letal: ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza de los cuerpos de seguridad de Perú”, que evalúa los pormenores de las muertes ocurridas en las protestas antigubernamentales.

El informe considera que hubo un sesgo racista en las muertes y calificó estas como ejecuciones extrajudiciales y muertes arbitrarias a través del uso generalizado de munición letal para reprimir protestas.

LEE | Alberto Otárola: Dina Boluarte no se acogerá a su derecho a guardar silencio

La norma, aprobada durante la gestión de Manuel Merino como presidente del Congreso, y refrendada por el entonces primer vicepresidente del Parlamento, Luis Valdez, exime de responsabilidad penal a los policías que causen lesiones o muerte a ciudadanos,  siempre que sea dentro del marco de sus funciones.

Los casos documentados por Amnistía Internacional se dieron en Lima, Ayacucho, Andahuaylas, Juliaca y Chincheros.

Alberto Otárola: Dina Boluarte no se acogerá a su derecho a guardar silencio.https://t.co/XwKtBVopbQ

— Revista Caretas (@Caretas) May 25, 2023
Tags: Amnistía Internacional
Anterior

Policía incauta 50 ladrillos de cocaína con el símbolo de la "esvástica" y el nombre de "Hitler" en el puerto de Paita

Siguente

Congreso aprueba declarar persona non grata al presidente de México

Más Recientes

#TodoPasaTodoQueda: Los patas y panas de Luis Uzátegui

#TodoPasaTodoQueda: Los patas y panas de Luis Uzátegui

30 mayo, 2023
VIDEO | Daniel Urresti increpa con prepotencia a moderadora Josefina Townsend por preguntarle sobre su situación judicial en el caso Bustíos

Daniel Urresti: Poder Judicial declara improcedente recurso para suspender cárcel para excongresista

30 mayo, 2023
Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

30 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas